
Toda la información sobre el JR Pass, indispensable para viajar a Japón
Seguramente ya sabrás que para viajar a Japón existe un pase para moverse en tren y otros transportes por el país que te hará ahorrar un buen puñado de euros o yenes, si no lo sabes no te preocupes, para eso estamos nosotros! En este post te vamos a dar toda la información sobre el JR Pass, indispensable para viajar a Japón.
Conviene informarse bien sobre este asunto, te hará ahorrar tiempo y dinero una vez allí, y te ayudará a preparar tu viaje sin ningún contratiempo y aprovechar el tiempo en lo verdadero necesario, visitar Japón!

Es lógico que tengas dudas, nosotros las teníamos antes de ir, así que una vez vueltos de Japón es un tema que queríamos tratar, aquí intentaremos resolver todas las dudas que puedas tener sobre el JR Pass como el precio, si te sale a cuenta, dónde y cómo utilizarlo…etc, así que vamos a ello!
Qué es el JR Pass?
Básicamente el JR Pass (Japan Rail Pass) es un pase solo para turistas para moverte por Japón, mayormente en tren aunque en algunas ocasiones lo podrás usar en ferrys, autobuses, y en algunas líneas JR para moverte por las ciudades.
Los viajes en tren no son precisamente baratos en Japón, sobretodo los de media y larga distancia, por lo que disponer del JR Pass te hará ahorrar bastante dinero dependiendo del viaje que vayas a hacer, pero eso lo veremos más adelante.

El formato físico del JR Pass viene a ser una cartulina desplegable, aunque hemos visto por ahí que lo van a cambiar por uno más sofisticado que permitirá pasar por los torniquetes de modo automático, ahorrando pasar por los laterales y enseñar el pase cada vez.
En este enlace encontrarás información más detallada sobre el JR Pass.
Tipos de JR Pass y precios
Hay 2 tipos de JR Pass, el que compramos la gran mayoría de gente que vamos a Japón que es el Regular Pass, y el Green Pass, que sirve para poder viajar en los vagones de primera clase de los trenes.
A su vez, estos dos tipos de pases se dividen en 3 diferentes precios según la cantidad de días, que pueden ser de 7, 14 o 21 días.
Los precios para adultos (12 años o más) del Regular Pass son de 248€ el de 7 días, de 398€ el de 14 días, y de 509€ el de 21 días, y los del Green Pass son de 333€ el de 7 días, de 540€ el de 14 días, y de 703€ el de 21 días.
Como puedes ver, hay una diferencia de precio significativa entre el pase regular y el green, que a nuestro modo de ver no compensa para nada.
En cuanto a los más pequeños, hay un pase para los niños de entre 6 y 11 años, también en las dos versiones, Regular Pass y Green Pass. Los precios de estos pases son de 124€ el de 7 días, de 199€ el de 14 días, y de 255€ el de 21 días en cuanto al regular y de 167€ el de 7 días, de 270€ el de 14 dias, y de 352€ el de 21 días en cuanto al green pass. Los menores de 6 años viajan gratis, pero no pueden tener asiento reservado, la única solución para que vayan en su asiento es comprar un pase de niños.
Cómo comprarlo?
Se puede comprar de dos maneras, por internet o en algunas estaciones una vez allí en Japón.
Lo más recomendable si sabes cuando vas a viajar al país nipón, es comprarlo con antelación por internet. Si decides comprarlo una vez allí tienes que saber que es un poco más caro y que no lo venden en muchas estaciones.
Para comprarlo online, te recomendamos esta página donde lo compramos nosotros, el proceso de compra es muy sencillo y totalmente seguro. Te llegará en muy pocos días a la dirección de entrega que hayas indicado, pero ojo! lo que te llegará no es el pase en sí, sino una orden de intercambio que tendrás que canjear una vez en Japón.

La orden de intercambio que recibas la tienes que canjear en un plazo máximo de 3 meses, así que intenta comprarlo con antelación pero sin pasarte jejeje. Si sigues leyendo, más abajo te contamos cómo canjearlo sin volverte loco.
Dónde puedo usarlo?
El JR Pass se puede usar en todos los trenes express, rápidos y locales del grupo JR. Las líneas y las estaciones se destacan por el logo con las letras JR. Ahí están incluidos todos los shinkansen (trenes bala) excepto los Mizuho y Nozomi.
También está incluido el Narita Express para ir del aeropuerto de Narita a Tokio y los trenes Haruka para ir de Osaka o Kioto al aeropuerto de Osaka Kansai, y viceversa.
Con este pase no podrás usar el metro, aunque te podrás mover por las principales estaciones de Tokio gracias a la línea circular JR Yamanote Line, lo mismo que pasa en Osaka con las líneas Osaka Loop o Kanjo. En el caso de Tokio también está incluido el monorraíl, que te servirá para llegar a Odaiba.

El uso del autobús está incluido en algunas líneas urbanas concretas, en muchas ocasiones con horarios y frecuencia de paso reducidos, la verdad es que existe poca información sobre estas líneas. De las que se incluyen en el JR Pass, nosotros solo utilizamos la de Hiroshima (Hiroshima Bus Center), que consta de 3 rutas, y que recomendamos totalmente porque te lleva a los principales lugares de la ciudad.
Se puede usar en los ferrys? Si, también, pero solo en el ferry de Hiroshima a Miyajima, concretamente el ferry de JR West de Miyajima. Es una maravillosa visita que casi seguro vas a hacer en tu viaje a Japón.

Cómo canjear el JR Pass?
Una vez tengas la orden de intercambio en tu poder, la tendrás que llevar contigo, y junto con el pasaporte podrás activar el JR Pass en cualquiera de las oficinas JR que hay por el país.
Lo más normal es que lo actives al llegar en el aeropuerto, o en alguna de las oficinas que hay en las principales estaciones de las ciudades más importantes como Tokio o Osaka. Nosotros activamos el pase en la oficina de la estación central de Tokio, no recomendamos activarlo en el aeropuerto porque allí se forman más colas, pero si lo vas a usar nada más llegar no queda otra.

Te dejamos aquí el enlace donde puedes consultar todas las oficinas para activar el JR Pass.
Cuando acudas a la oficina para activarlo, te darán el propio JR Pass, el cual debes rellenar su parte trasera con tu nombre y apellidos, nacionalidad y número de pasaporte. Una vez rellenado, el personal de la oficina te colocará también en la parte trasera una tarjeta que indica la fecha de validez. Abajo te quedará una parte en blanco, ahí te pondrán sellos cada vez que reserves un billete de tren.

Al activar el pase, aprovechando que estás en la oficina puedes empezar a reservar billetes de tren siempre que sepas el día y hora que quieres viajar, así evitarás tener que ir otra vez a la oficina.
Una cosa a tener en cuenta es que puedes activar el pase pero que no quede activado al momento, sino para el día que tu quieras, por ejemplo 3 días después, eso sí, el día que se activa empieza a contar en días consecutivos y eso no se puede cambiar de ninguna manera.
Tu seguro de viaje con un 5% de descuento con Mondo pinchando en el banner
Cómo se usa?
Después de canjear la orden de intercambio y activar el pase ya podrás viajar en tren libremente las veces que quieras y sin coste (siempre que sean líneas JR). Recuerda que una vez activado los días de uso empiezan a contar y son consecutivos, por lo que hay que pensar bien el día que lo quieres activar porque una vez hecho ya no se pueden cambiar los días.

La validez aparte de ser por días consecutivos es por días naturales y no por horas, ni falta hace decirte entonces que no canjees el pase a las 8 de la tarde porque será un día de pase casi perdido.
Para viajar en los trenes tienes que saber que con el JR Pass tienes la opción de reservar asiento gratuitamente en la mayoría de trenes, cosa que recomendamos mucho hacer para evitar encontrarte que el tren está muy lleno y para evitar ir mucho antes a hacer cola en el andén. Para reservar asiento hay que acudir a las oficinas de reservas de asientos, que se identifican con un letrero verde con el logo de una persona sentada en una butaca. Una vez en la oficina, enseñando el pase podrás reservar asiento para el tren en el que desees viajar.

Si te has decidido por un JR Green Pass es obligatorio reservar asiento.
A la hora de entrar en la estación, lo tienes que hacer enseñando el JR Pass por las oficinas que hay en los laterales y el guardia te dejará pasar. Próximamente está previsto un cambio en los JR Pass y pasarán a ser una especie de tarjeta, con lo que se podrá acceder a las estaciones automaticamente, cuando sepamos más actualizaremos, pero de momento funcionan como siempre.

Merece la pena comprarlo?
Está pregunta daría para un post entero, pero intentaremos explicarlo brevemente para que te hagas más o menos una idea.
La respuesta generalmente es sí, merece la pena, pero cada viaje es un mundo y dependerá de los días que estés en Japón y de las excursiones que hagas o cuanto te muevas.
Por lo general si vas a realizar excursiones desde las ciudades o trayectos entre ciudades de media-larga distancia, merece muchísimo la pena tener el JR Pass, ahora, si lo vas a usar para moverte por Tokio y hacer un par de excursiones de trayectos cortos, quizás no.
Para que te salga más rentable, hay que intentar juntar los máximos trayectos de tren posibles durante los días que tengas activado el pase, por ejemplo si tienes el pase de una semana, intenta hacer las excursiones durante esos días, así como también los trayectos entre ciudades como por ejemplo de Tokio a Osaka.

Cómo calcular si te sale a cuenta? Muy fácil, en Hyperdia, la biblia del transporte japonés, en su página puedes calcular el precio de todos los trayectos que vas a hacer y sumar el total, luego miras lo que cuesta el JR Pass y comparas. Te dejamos aquí el enlace de Hyperdia, es imprescindible además que te instales la aplicación en el móvil, la necesitarás!
Nosotros estuvimos 25 días en Japón y cogimos el pase de 14 días, ya que juntamos la mayoría de excursiones y trayectos largos en esos días, de esa manera el de 21 días no nos salía a cuenta y el de 7 días se nos quedaba corto, pero ya te digo cada viaje es un mundo.
Conclusiones
Esperamos haber resuelto tus dudas sobre el JR Pass con este extenso post, sabemos que es mucha información y muchas cuestiones, pero la verdad es que todos los procesos ya sean de compra, activación y uso son mucho más sencillos de lo que parecen. De todas formas si nos hemos dejado algo o tienes alguna pregunta háznoslo saber ya sea aquí abajo en un comentario o en un correo.
Japón es un país que enamora por muchas cosas, y una de ellas es por su transporte, siempre tan puntual y eficaz que moverte hace que sea un placer.
Si quieres preparar tu viaje a Japón de la mejor manera, en este post te damos información básica y consejos que te serán muy útiles.
Te apetece conocer Japón?
Elige hotel al mejor precio con Booking aquí
Si prefieres elegir alojamiento con Airbnb, siguiendo este enlace obtendrás hasta 34€ de descuento
Encuentra las mejores ofertas para tu vuelo a Japón aquí
Necesitas un coche en Japón? Alquílalo aquí al mejor precio
Los mejores tours o excursiones con Civitatis aquí
Las mejores guías de viaje a Japón aquí
Tu seguro de viaje con un 5% de descuento con Mondo aquí
Banca libre de comisiones, pide tu tarjeta gratis con N26 aquí
Datos ilimitados en tu viaje con Holafly, pide tu tarjeta sim con un 5% de descuento aquí
Buen viaje!

