Coyote Buttes North

The Wave, un lugar único difícil de visitar

Probablemente este maravilloso paisaje lo habrás visto en algún fondo de pantalla de ordenador y habrás pensado… qué bonito! Yo quiero visitar ese sitio! Bien, pues hay que saber que es un sitio bastante difícil de visitar, pero si nosotros lo conseguimos, por qué no lo vas a conseguir tú? Eso sí, si logras obtener un permiso quedarás fascinado de por vida de la belleza de The Wave «la ola».

 

Coyote Buttes North

 

Qué es?

The Wave es una formación geológica con forma de ola (de ahí el nombre) que se ha ido formando desde la época jurásica, hace entre 160-180 millones de años, gracias a la erosión del viento y el agua. Se cree que eran unas dunas de arena que se han ido solidificando con el paso del tiempo.

 

Coyote Buttes North
The Wave

 

Sus formas y colores, entre rojizos y anaranjados, son tan bonitos que parecen como pintados a mano en lineas perfectas, pero te confirmamos que es totalmente real 🙂

 

Dónde está?

The Wave está en Coyote Buttes, en el parque Paria Canyon-Vermilion Cliffs, entre los estados de Utah y Arizona.

Está un poco alejado (aunque no mucho) de los parques más turísticos de estos dos estados, y mucho menos masificado, de hecho es aún muy desconocido para la gran mayoría de turistas.

Si logras estar entre los afortunados que consiguen entrar, tendrás esa sensación de estar aislado de todo, en medio del desierto y con una tranquilidad absoluta, excepto del ruido de las 20 personas que pueden entrar al día.

No confundir entre The Wave North y The Wave South, una mucho más bonita que la otra y con más dificultad para visitar.

 

Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje con Mondo por ser nuestro lector

 

Quién puede entrar?

Debido a un fotógrafo que descubrió este lugar, abriendo así la puerta a las masas de gente que quería visitarlo, Bill Clinton lo declaró como espacio protegido en el año 2000, para preservar su extrema fragilidad. Desde entonces sólo pueden entrar 20 personas por día, mediante un sistema de permisos.

Si sigues leyendo te contamos cómo conseguir un permiso para visitar este maravilloso paisaje.

 

Coyote Buttes North

 

Cómo obtener un permiso?

Vamos al kit de la cuestión, cómo lograr un pase a The Wave Coyote Buttes North.

Sólo entran 20 personas al día, por lo que se sortean 10 pases online y 10 pases presenciales el día antes de la visita, en el visitor center de Grand Staircase Escalante National Monument, en Kanab.

 

Coyote Buttes North
Prohibido el paso sin permiso

 

Sorteo online

El primer paso es probar fortuna en el sorteo online, para el cual primero que todo tienes que registrarte en esta página. El permiso online hay que pedirlo con 4 meses de antelación, por ejemplo, si quieres ir por decir algo el 15 de octubre, deberás solicitar el permiso durante el mes de junio, o sea, que tendrías todo el mes de junio entero desde el dia 1 a las 00:00 hora de allí, para solicitarlo.

Una vez sepas cuando quieres ir y haberte registrado en la página, deberás pagar los 5$ de la solicitud.

Cada solicitud da derecho a elegir 3 fechas distintas y se pueden apuntar grupos de hasta 6 personas máximo.

 

Coyote Buttes North

 

Una vez hayas hecho todo esto solo quedará esperar a que se haga el sorteo y rezar mucho… El sorteo se realiza el mes siguiente a la inscripción, siguiendo el ejemplo de antes, el sorteo se realizará el 1 de julio, y te lo notificarán el dia 2 por email en caso de haber sido afortunado, si es así deberás pagar 7$ más por persona antes de 14 días. De lo contrario quedará anulada la inscripción.

 

Coyote Buttes North

 

Sorteo presencial

Lo normal es que no te haya tocado el sorteo online, ya que participa mucha gente, entonces vamos al siguiente paso, el sorteo presencial!

Se hace cada mañana a las 9h y se sortean los pases para visitar The Wave al día siguiente. Qué hay que hacer? Pues muy fácil, ir al visitor center de Grand Staircase Escalante en Kanab, la dirección es 745 E – Highway 89, sobre las 8:30 de la mañana, apuntarse, pagar y esperar a que te toque. Es como una especie de bingo que se hace en una sala después de unas breves explicaciones del ranger. Cada inscripción tiene un número asociado, así que sólo tienes que esperar a que salga el tuyo.

 

Sorteo presencial
Sorteo presencial

 

Parece díficil, y en verdad lo es, aunque menos que el online. No es lo mismo inscribirse desde cualquier parte del mundo por internet que tener que estar allí in situ, por lo que hay muchas menos inscripciones. Creo que éramos 32 números el día que fuimos.

Nosotros teníamos la intención de pasar 3 días en Kanab e ir probando suerte… dicen que el que la sigue la consigue no? Pues no nos hizo falta estar tantos días en Kanab, nos tocó a la primera! Iban saliendo los primeros números y no nos tocaba… y de repente… twenty-seven! Ése era el nuestro, un número que jamás olvidaremos.

 

Coyote Buttes North

 

En el caso de que tengas la suerte que tuvimos nosotros, tendrás que pagar 7$ por persona y el ranger te entregará los permisos, el mapa, y te dará unas breves explicaciones sobre cómo llegar y otras recomendaciones. No olvidemos que es puro desierto salvaje, sin señalizaciones ni nada.

Si no te ha tocado, no queda otra que probar suerte al día siguiente. Hay que recordar que si vas al visitor center del 15 de noviembre al 15 de marzo, cierran los fines de semana, por lo que el viernes se sortean los pases de sábado, domingo y lunes. Otro dato importante es que si vas a ir en verano hay una hora de diferencia entre Utah y Arizona, ya que Arizona no cambia el horario de verano y Utah si, por lo que si vas a ir al sorteo desde Page (Arizona), ten en cuenta que tendrás que salir con una hora de antelación.

 

The Wave
Vistas del Top Rock Arch desde The Wave

 

Tu tarjeta sim de Holafly con un 5% de descuento!

 

Permiso para The Wave Coyote Buttes South

Vamos ahora con el permiso para la zona sur de The Wave, sin duda mucho más fácil de conseguir que su vecina del norte. Aquí las formas de conseguir el pase son las mismas, online y presencial, lo que cambia significativamente es la gente que se apunta para conseguir un permiso, muchísima menos.

De hecho según en qué fechas vayas no se hace ni sorteo presencial porque no se llega a las 10 personas, por lo que se logra un permiso sin sorteo. De todas formas para obtener el permiso presencial hay que ir al mismo visitor center que para la norte, eso sí, el sorteo es a partir de las 10 de la mañana.

 

The Wave

 

Si quieres obtener un permiso online como en nuestro caso, es bastante sencillo ya que es sin sorteo. Tienes que entrar en la página de obtención de permisos que os hemos puesto más arriba, buscar el día que quieres ir y si quedan plazas libres, inscribirte. Si está lleno puedes buscar otro dia, generalmente no se llena muy rápido, pero cuanto antes lo pidas más posibilidades de ir el día que quieres.

Recuerda que los permisos online se pueden pedir hasta 3 meses antes, por ejemplo si quisieras ir cualquier día de Julio, lo podrías solicitar desde el 1 de Abril a las 00:00 hora de Utah.

En caso de solicitarlo online y conseguirlo, te mandan una carta a casa, sí, en tu casa! jejeje, con todas las recomendaciones, mapas y permisos necesarios para ir directamente ese día.

 

Coyote Buttes North
The Wave en Coyote Buttes North

 

No es tan bonita como The Wave Coyote Buttes North, pero te haces una idea de la belleza de la zona, con formaciones rocosas muy extrañas y alguna que otra ola pero más modesta que la norte. Digamos que es como un premio menor para quién no puede visitar la del norte.

Nosotros conseguimos también el permiso para Coyote Buttes South, pero se nos solapó con Coyote Buttes North, con lo cual evidentemente no fuimos.

 

Cómo llegar?

Sólo se puede llegar en coche, además necesitarás un 4×4 si en los días previos ha llovido, ya que para llegar hasta donde empieza el sendero hay que recorrer casi 9 millas por un camino de tierra que cuando llueve se queda embarrado. Pero en condiciones normales se puede llegar con cualquier coche.

 

House Rock Valley Road
House Rock Valley Road

 

Seguramente llegarás a The Wave desde Kanab o desde Page, en ambos casos hay que coger la US89 y llegar hasta la milla 26, allí en una curva cerrada está el desvío a la House Rock Valley Road,  y luego recorrer el camino de tierra del que hemos hablado antes, hasta el Wire Pass Parking Lot.

 

La visita

Aún recordamos el día que fuimos a ver semejante espectáculo natural, por la mañana nos invadía la emoción de saber que ibamos a poder verlo, además que nos tocó el sorteo a la primera! No nos lo creíamos todavía.

 

Sendero hacia The Wave

 

Si has conseguido un permiso, ya sea online o presencial, tienes que llegar en coche con las indicaciones que te hemos dado antes, aparcar el coche en el Wire Pass Parking Lot y poner una parte del permiso que te han dado de forma visible en el parabrisas y la otra parte del permiso la tienes que llevar encima de forma visible, colgada en la mochila por ejemplo. Son como 2 cartulinas verdes rellenadas con tus datos para que los rangers que vigilan sepan que tienes permiso para entrar.

 

Coyote Buttes

 

No se os ocurra entrar sin permiso, los rangers tienen sus métodos para saber si alguien entra ilegalmente, además que las multas que ponen són bastante grandes, y no queremos salir arruinados de Estados Unidos, verdad?

Después de aparcar y poner el permiso en el coche, debes inscribirte en el libro de visitas que hay en el parking, pones tu nombre, dónde vas (en este caso hay que poner Wave), la fecha, la hora y cuántos sois, y luego firmar.

 

Coyote Buttes North

 

A partir de aquí, puedes empezar el sendero de unos 5km hasta The Wave, de dificultad media-baja. No hay ningun tipo de señalización en el camino, pero con la entrega del permiso te habrán dado un mapa con fotos explicando por dónde ir paso a paso. No tiene mucha pérdida, sólo tener un poco de sentido común. Además verás pisadas, ya que en gran parte el camino es arena. Pero no te dejes guiar sólo por las pisadas y observa las fotos y consejos del mapa, es lo único que te garantiza llegar a The Wave.

 

Coyote Buttes North-Paria Vermilion Cliffs
Camino a The Wave

 

Durante el camino verás algunas formaciones rocosas y paisaje totalmente desértico, hasta llegar a la maravilla de The Wave, un lugar que te parecerá irreal de tan bonito que es. Conviene estar allí al mediodía para hacer las mejores fotos sin que te salgan sombras. Sentarse a contemplar esta belleza de la naturaleza no tiene precio.

 

Coyote Buttes North
Second Wave

 

Si quieres puedes darte una vuelta por la zona, hay algunas formaciones interesantes cerca, como la Second Wave, el Melody Arch o el Big Mac, con forma de hamburguesa. También está el Top Rock Arch arriba en la montaña, lo veréis desde la ola, al que decidimos subir montaña a través (no hay otra manera), desde el cual se obtienen vistas muy buenas de toda la zona.

Es una buena manera de hacer tiempo y, con un poco de suerte, tener la ola para ti solo, ya que la gente no se suele ir muy tarde, pero recuerda que hay que andar los 5km de vuelta…jejeje

 

Coyote Buttes North

 

 

Recomendaciones

Cuando te dan el pase te dan una serie de recomendaciones de seguridad y sentido común.

Es zona totalmente desértica y si vas en verano o en días calurosos hay que llevar bastante agua, así como crema solar y sombrero para protegerse del sol, llevar algo de comer (porque tendrás que comer allí), e ir con calzado y ropa cómoda.

 

Coyote Buttes North
Mochila con el permiso visible

 

Los rangers aconsejan llevar agua y comida para dos días, ya que si te pierdes o te pasa cualquier cosa, seguramente no te encontrarán hasta el día siguiente.

Algunas personas han muerto aquí por perderse en el desierto, así que una vez más recordamos, sentido común y precaución y no te pasará nada!

 

Bonus (Buckskin Gulch)

Si no te ha tocado la lotería para visitar The Wave y vas a estar por la zona más días para ir probando suerte o simplemente para visitar los alrededores, nosotros recomendamos totalmente que hagas la caminata de Wire Pass/Buckskin Gulch.

El sendero empieza en el mismo sitio que The Wave, aunque luego se desvía a otra dirección, y tendrás que rellenar el libro de visitas igualmente, pero en este caso poner que vas a Wire Pass Buckskin Gulch. Hay unos sobres allí donde debes pagar creo que son 6$ y depositarlo en una especie de buzón.

 

Buckskin Gulch

 

Es una caminata muy larga pero no hace falta hacerla entera para quedar maravillado.

Es un slot canyon, o lo que sería lo mismo, un cañón de ranura. Transcurre en un cañon con impresionantes paredes verticales a los dos lados, a veces tan estrecho que apenas pasan dos personas.

Conviene estar atento a las lluvias, ya que se puede inundar repentinamente y quedarte atrapado, aunque llueva a 50km, ya que absorbe toda el agua y arrastra todo lo que pilla… árboles, piedras y tierra. Así que una vez más sentido común.

Nosotros fuimos aquí al día siguiente de hacer The Wave y lo recomendamos totalmente ya que no tiene nada que ver una con la otra. Sobre el trekking a Wire Pass/Buckskin Gulch te lo contamos todo más detallado aquí.

 

Buckskin Gulch

 

Y despedimos este post, que ya nos hemos extendido bastante. Pero si has llegado hasta aquí ya sabes todo lo que hay que saber para visitar esta impresionante maravilla de la naturaleza. Así que no esperes más, anímate y participa en la lotería!

Además no dejes de visitar esta zona de Estados Unidos, aquí están muchos de los mejores parques del país 😉

 

Te apetece conocer The Wave?

Elige hotel al mejor precio con Booking en Kanab aquí o en Page aquí

Si prefieres elegir alojamiento con Airbnb, siguiendo este enlace obtendrás hasta 34€ de descuento

Encuentra las mejores ofertas para tu vuelo a Estados Unidos aquí

Necesitas un coche en Estados Unidos? Alquílalo aquí al mejor precio

Los mejores tours o excursiones con Civitatis aquí

Las mejores guias de viaje a Estados Unidos aquí

Tu seguro de viaje con un 5% de descuento con Mondo aquí

Banca libre de comisiones, pide tu tarjeta gratis con N26 aquí

 

Buen viaje!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: