Ruta por el Congost del Mu en Alòs de Balaguer

La ruta por el Congost del Mu es una de esas tan desconocidas como bonita a partes iguales. Nosotros la descubrimos gracias a las redes sociales y no dudamos en ir inmediatamente. Se trata de un desfiladero impresionante de grandes paredes verticales creado por el río Segre en la Sierra del Montsec, con unas vistas que te dejan atónito.

Apta para todo el mundo y sin ser excesivamente larga, ésta variada ruta mezcla caminos, pasarelas, puentes colgantes y presas, siempre con el río Segre de compañero de ruta.

El lugar es bastante parecido, salvando las diferencias, al más que conocido Congost de Mont-Rebei, e ideal para desconectar, aquí no encontrarás casi nadie (nosotros encontramos 2 personas en todo el trayecto) y podrás observar la naturaleza en todo su esplendor.

 

El Congost del Mu, en Alòs de Balaguer

 

La ruta del Congost del Mu

La ruta del Congost del Mu se puede empezar desde la entrada del pueblo de Alòs de Balaguer o desde el otro extremo, en la central hidroeléctrica de Camarasa, donde se unen el río Segre y el embalse de Camarasa.

Empezando en Alòs de Balaguer

Nosotros empezamos a caminar desde Alòs de Balaguer dejando el coche en el mismo pueblo, aunque se puede avanzar 1km más si dispones de un coche medianamente alto hasta la Font de la Espadella, una vez allí hay sitio para dejar el coche y mesas de picnic con zona de barbacoa dentro de una caseta.

 

Font de la Espadella, Congost del Mu
Font de la Espadella

 

Si se empieza a caminar desde el pueblo de Alòs de Balaguer, la ruta hasta la presa de Camarasa son unos 7km solo ida. A los 3km empieza un pequeño tramo de pasarelas, y luego el camino se adentra (no mucho) perdiendo de vista el río durante unos momentos. Empezando desde este extremo la parte más chula de la ruta es a partir de la mitad y al final, donde encontramos el puente colgante, tramos de pasarelas metálicas, y la central de Camarasa.

Finalmente nos queda desandar todo el camino de vuelta, otros 7km.

 

 

Empezando en la central de Camarasa

Si decides empezar la ruta desde la central de Camarasa puedes dejar el coche junto a la central hidroeléctrica, o un par de kilómetros antes junto al puente del Pastor.

 

Congost del Mu

 

Desde este extremo nada más empezar la ruta encontrarás una de las partes más chulas de la ruta, el tramo de pasarelas colgadas de la roca, y seguidamente el puente colgante de madera que atraviesa el río Segre. Luego el camino se adentra un poco perdiendo de vista el río en algunos tramos pero obteniendo también vistas espectaculares del Congost. 

A los 3km encontrarás el segundo tramo de pasarelas, éstas dan menos «yuyu» ya que no tienen el suelo metálico y no se ve lo que hay bajo nuestros pies. Seguimos andando 2km más y encontramos la Font de la Espadella con su zona de picnic y en un kilómetro más el pueblo de Alòs de Balaguer, donde termina la ruta del Congost del Mu.

 

Puente colgante en el Congost del Mu

 

Cosas que debes saber

Independientemente desde dónde empieces la ruta, es muy sencilla de seguir y no tiene perdida alguna.

La ruta del Congost del Mu es apta para todo el mundo teniendo en cuenta su fácil grado de dificultad, pero no es apta para carritos de niño o personas discapacitadas. Si vas a ir con niños mejor que estén un poco acostumbrados a caminar y tenerlos vigilados, hay tramos bastante estrechos y con algo de precipicio en los que pueden caerse.

Tienes miedo a las alturas o vértigo? En principio podrás hacer la ruta igualmente, solo el tramo de las pasarelas puede presentar algo de problema ya que están colgadas en la roca, pero no a mucha altura, nada importante.

Hay que calcular unas 3:30h-4h para hacer la ruta entera ida y vuelta.

 

Congost del Mu

 

Cómo llegar?

El Congost del Mu se encuentra entre el pueblo de Alòs de Balaguer y la central hidroeléctrica de Camarasa, en la provincia de Lleida.

Para llegar a Alòs de Balaguer lo más común es conducir por la C-14 y tomar la C-26 antes de la población de Artesa de Segre en dirección Cubells, y luego tomar el desvío hacia Alòs de Balaguer, el cual está indicado. Una vez se llega a Alós de Balaguer hay que pasar el puente sobre el río Segre y dejar el coche por allí (no hay mucho sitio para aparcar) o tomar el desvío por un camino pedregoso no muy apto para coches bajos o pequeños hasta la Font de la Espadella y seguir 1km. Nosotros no vimos el camino muy apto para pasar y decidimos empezar andando desde el puente.

 

Congost del Mu

 

Para llegar al otro extremo, es decir a la central de Camarasa, se puede hacer por la misma C-26 pero sin tomar el desvio a Alòs de Balaguer, en este caso hay que seguir hasta Camarasa.

Evidentemente hay más formas de llegar dependiendo del lugar de salida, pero podríamos estar aquí poniendo parrafadas inútiles teniendo en cuenta que hoy en día todos llevamos gps en el móvil… lo cual no hace falta!

Desde Barcelona son unas 2h de trayecto, casi lo mismo desde Tarragona, 2:30h desde Girona y una hora desde la ciudad de Lleida.

 

Comer y dormir en Alòs de Balaguer

Nosotros fuimos desde Tarragona en una excursión durante el día por lo que no podemos recomendarte donde dormir y comer en Alòs de Balaguer. Pero si podemos decirte que hay un par de casas rurales y algún apartamento en el mismo pueblo, y bastantes opciones más de alojamientos a pocos kilómetros de distancia, en pueblos muy cercanos. Los puedes consultar en este enlace.

Tampoco comimos allí porque nos llevamos la comida y así poder comer por el camino y sin prisas, pero vimos que había un restaurante que se llama El Molí d’Alòs, que después mirando por internet vimos que tiene excelentes opiniones, sin duda una muy buena opción para recuperar fuerzas después de hacer senderismo por el Congost del Mu.

 

Congost del Mu

 

Y aquí terminamos con el post sobre el Congost del Mu, una ruta muy tranquila, bonita, y aún muy desconocida que recomendamos hacer si se visita esta zona de Cataluña.

 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: