Mirador del Valle

Qué ver y hacer en Toledo en un día

Qué ver y hacer en Toledo en un día? Esto es lo que te habrás preguntado si has llegado hasta aquí. Pues bien, os vamos a explicar todo lo que ofrece una de las ciudades más bonitas de España.

La ciudad de las tres culturas la llaman, porque aquí convivieron durante unos siglos musulmanes, judíos y cristianos, y hoy en día podemos ver muchas de las construcciones de esa época.

El casco antiguo, bordeado por el río Tajo, sobre una colina a 100 metros de altura, es una delicia de calles estrechas y con numerosas cosas para ver, prácticamente en cada calle puedes ver algun edificio histórico.

 

Toledo
Puerta del Sol

 

Es bastante común visitarla en un día desde Madrid, como hicimos nosotros, ya que queda muy cerquita de la capital y está conectada con el AVE que sólo tarda 33 minutos en llegar. En coche estarás en Toledo en una hora más o menos.

Con esto no queremos decir que con un día basta para ver Toledo, ya que tiene muchas cosas para ver, y si quieres entrar en la mayoría de monumentos y museos necesitarás un día más como mínimo, pero si vas a entrar sólo en alguno de los monumentos y lo demás lo vas a ver por fuera, con un día es suficiente.

 

Toledo
Iglesia de San Ildefonso

 

Si llegas en coche y no quieres arruinarte con el parking, nosotros recomendamos aparcar fuera del casco antiguo, por la zona de Safont o la zona del Circo Romano hay parkings gratuitos, solo que tendrás que andar unos 15 minutos hasta las escaleras mecánicas para llegar al casco.

Otra zona que recomendamos es cerca de la Puerta de Bisagra. Si te das una vuelta por las calles de alrededor (sin meterte en el casco) encontrarás sitio en la calle en zona naranja, es de pago pero sale bastante barato, unos 4 o 5€ todo el día.

Si tienes intención de meterte en coche por el casco antiguo, olvídalo! te meterás en un laberinto de calles estrechas de la que probablemente no saldrás o te quedarás encallado, eso se lo dejamos a los toledanos 🙂

 

Toledo
Casco antiguo de Toledo

 

Cuando aparques, al primer sitio que deberías acudir es a la oficina de información, allí te darán un mapa con toda la información sobre los monumentos y museos con los precios y horarios. Hay varias oficinas, pero si vas a entrar por la Puerta de Bisagra (cosa que recomendamos), te pilla una justo enfrente.

Si quieres empezar con un tour gratis para ver las principales atracciones de Toledo, pincha aquí.

Te vamos a enumerar lo que hay que ver en Toledo, cogiendo de punto de partida la Puerta de la Bisagra, para que más o menos sigas un orden y no des muchas vueltas innecesarias, que ya andarás suficiente…

Por cierto, hay tiendas de espadas por todas partes… si alguna vez has pensado en comprar una, que mejor sitio que este!

 

Puerta de Bisagra

La principal entrada al casco antiguo, aunque hay más puertas. También llamada puerta Antigua de Bisagra o puerta de Alfonso VI. Consta de un gran arco flanqueado por dos torreones. En la fachada exterior podrás ver el escudo imperial del águila bicéfala de Carlos V.

 

Toledo

 

Mezquita del Cristo de la Luz

Mezquita construida el año 999 por los árabes, que pasó a manos cristianas tras la reconquista en el siglo XII. No es muy grande pero vale la pena entrar, la entrada sólo cuesta 2,80€.

 

Toledo

 

En el interior hay 9 bóvedas decoradas, todas ellas distintas una de la otra, y su ábside, es uno de los más antiguos del mudéjar toledano. Al pasar de manos árabes a cristianas ha sufrido varios cambios arquitectónicos, en una simbiosis perfecta.

 

Toledo

 

La leyenda cuenta que en la entrada triunfal en Toledo del rey Alfonso VI tras la reconquista, su caballo hincó la rodilla justo delante de la mezquita, entraron en el templo y vieron una luz, y al excavar encontraron un cristo crucificado con una lámpara para protegerlo, de ahí viene lo del Cristo de la Luz.

 

Buscas hotel en Toledo? Encuéntralo con Booking!

 

Plaza Zocodover

Lugar de obligada visita, es el centro por excelencia de la ciudad. Además quieras o no, si vas callejeando por el casco antiguo acabarás pasando por aquí más de una vez ya que muchas calles van a parar a la plaza.

Fue diseñada por Juan de Herrera en la época del reinado de Felipe II y desde tiempos medievales ha sido el punto neurálgico de la vida social de la ciudad.

 

Toledo

 

Zocodover procede del árabe y significa «mercado de bestias de carga».

Es un lugar perfecto para tomar algo en una de sus muchas terrazas y reponer fuerzas. También es un punto de encuentro de viajeros y lugareños, por lo que siempre encontrarás mucho ambiente.

Se puede empezar un recorrido en tren turístico desde la misma plaza con una duración de unos 45 minutos. Aquí puedes encontrar otra oficina de información turística.

 

Alcázar de Toledo

El edificio más característico de Toledo, se encuentra en la parte más alta de la ciudad sobre unas rocas y fue concebido históricamente como fortaleza-palacio.

 

Toledo

 

Alberga el Museo del Ejército y La Biblioteca regional de Castilla-la Mancha.

Su horario es de martes a domingo de 10 a 17h y el precio de la entrada es de 5€, eso sí, los domingos es gratis!

 

Catedral Primada

Está ubicada en el centro del casco histórico, y llegarás a ella por la calle del comercio desde la plaza Zocodover en 5 minutos.

Es la sede de la archidiócesis de Toledo y es, sin dudarlo, el edificio más representativo y visitado de la ciudad.

Su construcción fue bastante larga, comenzó en el 1226 y terminó en 1493… casi nada!

Es la catedral gótica más importante de España y en ella destaca la sacristia mayor con obras del Greco, el tesoro-relicario, el coro y la capilla mayor.

 

Toledo

 

El precio de la entrada de la tarifa completa es de 12,50€, excepto los domingos que es gratis para los toledanos y 2,50€ para el resto de españoles. Su horario es de 10 a 18:30 de lunes a sabado y de 14 a 18:30 los domingos y festivos.

Si decides entrar en la Catedral Primada quizás te salga a cuenta comprarte la Toledo Card, con la cual podrás entrar a los 4 principales monumentos de Toledo por 23€, con visita guiada en español incluida a la Catedral Primada y sin hacer colas (importante en según que fechas vayas). Infórmate y consigue la tarjeta desde este enlace.

 

Iglesia de Santo Tomé

Fue construida sobre el solar de una mezquita a principios del siglo XI y reconstruida posteriormente en el siglo XIV por el señor de Orgaz.

Destaca su gran torre mudéjar realizada en ladrillo.

En su interior se encuentra un gran tesoro, el cuadro de El Entierro del Señor de Orgaz, una de las obras más importantes de El Greco.

 

Toledo

 

La entrada para ver la iglesia y el cuadro cuesta 2,80€. Si decides comprar la Toledo Card, la Iglesia de Santo Tomé está incluida en ella.

 

Sinagoga del Tránsito / Museo Sefardí

Se encuentra en el barrio judío y es una de las muestras más importantes del arte hispanojudío.

Fue construida en el año 1366 por iniciativa de Semuel Ha-Leví y es de estilo mudéjar. En su interior se encuentra el museo Sefardí donde podrás conocer parte de la historia judía con multitud de objetos de la época.

 

Toledo

 

Destaca la gran sala de oración, la galería de las mujeres y el jardín de la memoria, un pequeño cementerio con lápidas muy antiguas con escritos en hebreo.

El precio de la entrada es de 3€ y se puede comprar una entrada combinada con el Museo del Greco por 5€. La entrada es gratuita los sábados a partir de las 14 y los domingos.

Su horario es de 9:30 a 18 de martes a sábado, y hasta las 19:30 en verano. Los domingos y festivos de 10 a 15.

 

Museo de El Greco

Conocido también como «La casa del Greco», aunque vivió muy cerquita del museo pero no justamente aquí. Recrea una casa toledana de la época del pintor del siglo XVI.

En su interior se encuentra parte de su obra entre las que destacan «Vista y plano de Toledo», «Apostolado» y » Lágrimas de San Pedro». Aunque también se incluyen obras de otros pintores como Luis Tristán, Murillo, etc…

 

Toledo

 

El horario es el mismo que la Sinagoga del Tránsito y el precio 3€. Aunque como hemos dicho antes, si los combinas la entrada te costará 5€.

Nosotros no entramos al museo por falta de tiempo pero si a la Sinagoga, es lo que tiene ver Toledo en un día…hay que descartar algunos monumentos y elegir los que más gracia te hagan.

 

Sinagoga de Santa María la Blanca

Uno de los monumentos más bellos de la judería de Toledo, aunque por fuera no tiene nada destacable, de hecho hay que estar atento porque se puede confundir con cualquier otro edificio, pero lo realmente bonito está en su interior.

Se construyó en el 1180 y fue denominada «Sinagoga Mayor», ya que era el principal centro de culto hebreo en la ciudad manchega. Como muchos otros monumentos, pasó a manos cristianas en el año 1391 tras los asaltos al barrio judío, posteriormente se transformó en iglesia y luego en museo.

Es un buen sitio para poder contemplar la bonita arquitectura mudéjar, además se conserva en muy buen estado.

Esta compuesta por 5 naves separadas por arcos de herradura con yeserias y pilares octogonales con capiteles de nido de avispa. Lo que más destaca de la sinagoga es la belleza de sus 32 columnas con sus capiteles todos distintos.

El horario es de 10 a 17:45 de lunes a domingo y en verano hasta las 18:45 y el precio de la entrada 2.80€. Está incluida en la Toledo card.

 

Monasterio de San Juan de los Reyes

Obra de Juan Guas, por encargo de los Reyes Católicos. Es un monasterio franciscano del siglo XV que mezcla arte gótico y mudéjar.

 

Toledo

 

De especial interés el claustro, con muchos elementos decorativos, la iglesia y el retablo del altar mayor.

Está abierto de lunes a domingo de 10 a 17:45 y hasta las 18:45 en verano y su precio es de 2.80. También está incluido en la Toledo card.

 

Mirador del Valle

Hasta ahora has visto las entrañas de Toledo, pero es hora de verlo desde la distancia, y el mejor sitio es el Mirador del Valle. Se obtienen unas vistas increíbles de la ciudad con el río Tajo abajo.

Es un buen sitio para acabar el día en Toledo y sentarse un rato a contemplar esta maravillosa ciudad.

 

Toledo vistas

 

Lo mejor es ir en coche ya que está un poco alejado de la ciudad, además suele haber sitio para aparcar.

Para llegar hay que cruzar el Tajo y coger la carretera de circunvalación, en un par de kilometros llegarás al mirador.

 

Y aquí concluimos nuestro itinerario sobre qué ver y hacer en Toledo en un día. Nosotros no entramos en todos los monumentos, al ir sólo un día hay que elegir lo que más te gusta  y sacrificar alguna cosa ya que no da tiempo a verlo todo.

Deseamos que esta entrada te sirva para planificar tu visita a Toledo, y que luego nos cuentes cómo te ha ido en esta maravillosa ciudad 🙂

 

Te apetece visitar Toledo?

Elige hotel al mejor precio con Booking aquí

Si prefieres elegir alojamiento con Airbnb, siguiendo este enlace obtendrás hasta 34€ de descuento

Encuentra las mejores ofertas para tu vuelo a Toledo aquí

Necesitas un coche en Toledo? Alquílalo aquí al mejor precio

Los mejores tours o excursiones con Civitatis aquí

Las mejores guias de viaje a Toledo aquí

Tu seguro de viaje con un 5% de descuento con Mondo aquí

Banca libre de comisiones, pide tu tarjeta gratis con N26 aquí

 

Buen viaje!

2 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: