
Orakei Korako, el valle oculto de Nueva Zelanda
La isla norte de Nueva Zelanda es una zona volcánica, y dentro de esta zona destaca Orakei Korako, el parque geotermal con más geisers del país.
Aquí la actividad volcánica no cesa nunca, durante todo el recorrido está presente, y las terrazas de sílice crean formaciones y colores realmente preciosos.
En el parque también se encuentra la cueva Ruatapu, con una profundidad de 37m. y una piscina de agua cálida en su interior, llamada «la piscina espejo».
Como es normal en Nueva Zelanda, en este parque hay abundante vegetación por todos lados.
Sin ser tan famoso ni estar tan concurrido comos sus parques vecinos Wai O Tapu o Waimangu, merece mucho la pena pasarse por aqui si tienes algo de tiempo en la zona, además te pilla de paso si tienes pensado ir de Rotorua hasta Tongariro National Park, un recorrido típico entre la gente que visita Nueva Zelanda.
Es un lugar con mucha historia, en este territorio residia la tribu maorí Tahu Ngati, aprovechando la zona geotermal a orillas del río Waikato para cocinar, beber, bañarse, curarse o cultivar.
En la cueva, tradicionalmente, iban las mujeres maorís a hacer ceremonias y a cantar, al principio solo ellas podían entrar, hasta que en 1900 dejaron entrar a los hombres, y en 1937 se estableció como parque turístico.
Dos tercios del parque están sumergidos debajo del agua, pero aun así, aquí es donde mas geisers y zonas geotermales hay de toda Nueva Zelanda.
Cómo llegar a Orakei Korako?
Está situado entre Rotorua y Tongariro National Park, a unos 70km de Rotorua. Está más alejado que los conocidos Wai O Tapu o Waimangu, pero si vas dirección al sur, hacia Taupo o Tongariro, con desviarte un poquito podrás llegar sin perder mucho tiempo.
Desde Rotorua hay que seguir la carretera State Highway 5 y desviarse a la Tutukau Rd a la altura de Mihi para luego coger la Orakei Korako Rd y llegar hasta el parque. El camino lleva una hora en coche aproximadamente.
La ruta desde Tongariro pasa por ir hasta Turangi, coger la State Highway 1 hasta encontrar la Tutukau Rd y luego desviarse en la señal de Orakei Korako. Se tarda hora y cuarto más o menos.
Encuentra tu vuelo a Nueva Zelanda al mejor precio con Skyscanner
La visita
Calcula entre hora y media y 2 horas para ver el parque entero. Transcurre por unas pasarelas en las que irás viendo las diferentes terrazas de sílice empezando por la más baja para seguir hacia arriba. Es realizable para todo el mundo excepto para minusválidos, ya que hay escaleras en algun tramo, y la dificultad es de grado medio.
Para entrar al parque primero deberás cruzar el río que lo separa del centro de visitantes en un ferry. Hay que decir que el ferry cruza el río cada poco tiempo, sobre demanda, y no es necesario reservar.
La entrada cuesta 39$ neozelandeses para adultos, 15$ para niños hasta 16 años y 98$ para las familias (incluye 2 adultos + 2 niños). Es gratis para menores de 6 años.
El precio de la entrada incluye el ferry para cruzar el río y la entrada al parque.
Aceptan mascotas siempre que estén atadas con correa.
El horario es de 8 de la mañana hasta las 16:30 en verano y hasta las 16 en invierno. Tienes que tener en cuenta que los últimos ferrys para volver son a esas horas, por lo que si no estás de vuelta a esa hora tendrás que quedarte a dormir allí, aunque para pasar el frío siempre están las piscinas de agua caliente…
Hay una cafeterÍa en la entrada donde poder tomar un delicioso capuccino o comer algo, con free wifi incluido!
Se nos olvidaba… no hay folletos para realizar el circuito pero hay paneles informativos en varios idiomas (incluido el español) durante todo el recorrido (hay que ahorrar papel jejeje).
Qué ver en Orakei Korako
Emerald Terrace
Mientras cruzas el río podrás observar la primera terraza humeante de sílice, la Emerald Terrace. Es la terraza de sílice más grande de Nueva Zelanda y se sumerge hasta 35m por debajo del agua. Los colores van desde dorados y naranjas hasta blancos, grises y marrones, creando un arco iris un poco peculiar pero a la vez único.
Diamond Geyser
Un geiser espectacular que puede alcanzar los 9m de altura, eso si, su erupción es muy impredecible y es díficil poder llegar a verlo… nosotros nos quedamos con las ganas. A pocos metros se encuentra el Sapphire Geyser, más sencillo de poder ver ya que hace erupción cada 2 o 3h.
Rainbow and Cascade Terrace
Mirador en el que podrás ver las Emerald, Rainbow y Cascade Terrace desde una muy buena posición.
Golden Fleece Terrace
En maorí la llaman Te Kapua, que significa «la nube». Con 5 metros de alto y 40 de ancho, es una zona imprevisible llena de geisers, por lo que la pasarela queda a cierta distancia.
Elephant Rock
Una roca con forma de elefante, aunque nosotros no le vemos mucho parecido y que no destaca en este bellisimo parque que es Orakei Korako.
Artist’s Palette Lookout
La terraza más peligrosa de Orakei Korako, de apariencia tranquila y con colores suaves. Solo se puede observar de lejos debido a su inestabilidad.
Ruatapu Cove
Casi única en el mundo (solo hay 2, ésta y otra en Italia). Esta cueva geotermal era un lugar sagrado para las mujeres maoríes, donde realizaban ceremonias antiguamente. Desde el mirador hay una caída de 35m. desde el cual podrás observar la cueva con la piscina de agua caliente al fondo, llamada la «piscina espejo». Se puede bajar y verla desde abajo, pero en nuestro caso cuando fuimos no estaba accesible.
Mud Pools / Piscinas de barro
Soda Fountain
Fuente termal de color casi transparente. Estuvo inactiva durante 17 años para, de repente, en 1984 recuperar la actividad.
Esperamos que con todo lo que te hemos contado te hayan entrado ganas de visitar Orakei Korako, el valle oculto de Nueva Zelanda. Un parque no masificado en el que poder ver esta fantástica zona geotermal, que sin duda debería de estar en tu lista de cosas que ver en este país.
Te apetece conocer Orakei Korako?
Elige hotel al mejor precio con Booking aquí
Si prefieres elegir alojamiento con Airbnb, siguiendo este enlace obtendrás hasta 34€ de descuento
Encuentra las mejores ofertas para tu vuelo a Nueva Zelanda aquí
Necesitas un coche en Nueva Zelanda? Alquílalo aquí al mejor precio
Los mejores tours o excursiones con Civitatis aquí
Las mejores guias de viaje a Nueva Zelanda aquí
Tu seguro de viaje con un 5% de descuento con Mondo aquí
Banca libre de comisiones, pide tu tarjeta gratis con N26 aquí
Buen viaje!

