
Moverse en ferry entre las islas de Nueva Zelanda
Si estás planeando viajar a Nueva Zelanda y alquilar un coche o una campervan seguramente habrás pensado en la movilidad entre las islas norte y sur para hacer una ruta completa por todo el país, así que hoy te vamos a contar cómo moverse en ferry entre las islas de Nueva Zelanda, así que, subamos al barco!
Un viaje a Nueva Zelanda no está completo si no se visitan las dos islas principales. En la isla norte podrás visitar ciudades como Auckland o Wellington (la capital), zonas termales, bosques de kauris, bonitas playas, o el archiconocido Tongariro National Park, y en la isla sur encontrarás naturaleza más salvaje como glaciares, bosques nativos, fiordos como Milford Sound, o las playas salvajes de Abel Tasman.
Como puedes ver hay suficientes atractivos tanto en la isla norte como en la isla sur, nuestra recomendación es visitar las dos, y lo mejor es hacerlo en coche de alquiler para viajar a tu aire, o hacerlo en campervan, de hecho es un país donde esta opción es muy utilizada por turistas.
Pero vamos a lo que toca, que es cómo moverse entre las islas de Nueva Zelanda, para hacerlo hay 2 compañías con pocas diferencias entre ellas, de las que te daremos todos los detalles a continuación.
Bluebridge y Interislander
Sí, estos son los nombres de las 2 compañías que hacen el trayecto entre islas, las principales diferencias están en los horarios, precios, y frecuencia de salidas, pero sin grandes variaciones entre ambas.
Los viajes en los dos casos tienen una duración de 3h y media y hacen el mismo trayecto, de Wellington (isla norte) a Picton (isla sur) y viceversa. Por lo general tienen una salida de madrugada, una por la mañana, otra al mediodía, una a la tarde y una a la noche, aunque los horarios y la frecuencia pueden variar según el día, época del año, el clima, o si es festivo.
Si sabes el día en que vas a cambiar de isla lo mejor es reservarlo por internet para evitar sorpresas de última hora, aunque para viajeros menos previsores está la opción de comprar los tickets allí mismo en las oficinas y que por lo general suelen quedar plazas libres casi hasta última hora. Ten en cuenta que hay 3 tarifas distintas, en la más barata no te devuelven el dinero si cancelas, en la flexible te llegan a devolver el 50% de la reserva, y en la más cara te devuelven el 100%.
Para cruzar de una isla a la otra nosotros nos decantamos por Bluebridge, por qué? Pues básicamente por precio, para un trayecto de 2 personas con el coche hay unos 50NZD de diferencia y no creemos que haya una gran diferencia de comodidad o servicios de una compañía a la otra. Consulta aquí mismo los precios de Bluebridge y de Interislander.
Calcula el precio de tu seguro de viaje con Mondo y consigue un 5% de descuento por ser nuestro lector!
El trayecto
Si has comprado los billetes online, tendrás que acudir al menos una hora antes a la terminal de la compañía correspondiente para cambiar la orden de reserva por los tickets para el ferry, y si no los has reservado por internet evidentemente también, para comprarlos. La terminal de Bluebridge tiene todo lo necesario mientras esperas, wifi, sala de espera, lavabos…etc
Con los tickets en tu posesión el siguiente paso es ponerse en la fila con el coche/campervan, o a pie si es el caso, para embarcar, más o menos con una hora de antelación a la salida.
Una vez a bordo comienza el trayecto de 3h y media, para pasar el tiempo está la opción de ver la película que ponen, además de servicio de cafetería, wifi gratuito, butacas donde descansar, o salir a cubierta para ver las vistas del Estrecho de Cook, unas de las aguas más peligrosas del mundo debido a las fuertes corrientes de la zona. Incluso, si lo crees más cómodo, existe la opción de reservar un camarote para dormir, cosa que a nuestro parecer no vale mucho la pena dado que solo son 3h y media de trayecto, pero eso ya va a gustos.
Y así hasta la llegada a Picton (o Wellington), momento en el que deberás desembarcar y ponerte a explorar la nueva isla que se abre ante tus ojos, prácticamente es como estar en un nuevo país dada la diferencia entre las dos islas.
Cómo llegar?
Las direcciones de las terminales en Wellington son:
Bluebridge → 50 Waterloo Quay, Pipitea, Wellington 6011
Interislander → Wellington Ferry Terminal, 1 Aotea Quay, Pipitea, Wellington 6011
I en Picton:
Bluebridge → 1 Lagoon Rd, Picton 7250
Interislander → Auckland Street, Picton 7281
Si tienes la necesidad de alquilar un coche o una campervan, tanto en Wellington como en Picton encontrarás oficinas de alquileres por los alrededores de la terminal, aunque lo mejor es reservarlo antes para evitar sorpresas, lo puedes hacer aquí mismo.

Te ha sido útil el post? Háznoslo saber en los comentarios 🙂
Te apetece conocer Nueva Zelanda?
Elige hotel al mejor precio con Booking aquí
Si prefieres elegir alojamiento con Airbnb, siguiendo este enlace obtendrás hasta 34€ de descuento
Encuentra las mejores ofertas para tu vuelo a Nueva Zelanda aquí
Necesitas un coche en Nueva Zelanda? Alquílalo aquí al mejor precio
Los mejores tours o excursiones con Civitatis aquí
Las mejores guías de viaje a Nueva Zelanda aquí
Tu seguro de viaje con un 5% de descuento con Mondo aquí
Banca libre de comisiones, pide tu tarjeta gratis con N26 aquí
Internet en tu móvil estes donde estes con las tarjetas sim de Holafly, consíguelas con un 5% de descuento aquí
Buen viaje!

