Miravet, un pueblo medieval a orillas del Ebro

Miravet podríamos decir que es uno de esos pueblos que te atrapa nada más verlo, mucha culpa la tiene su ubicación elevada a orillas del Río Ebro, además del Castillo de Miravet que corona el pueblo como su atracción principal.

Es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Tarragona, que a su vez pertenece a la comarca de la Ribera d’Ebre, y se encuentra a una hora de la ciudad de Tarragona.

También es un lugar muy interesante para conocer un poco la historia de la Batalla del Ebro, que tuvo lugar aquí y de la que aún puede verse alguna que otra huella de uno de los episodios más sangrientos que trajo la Guerra Civil.

 

Miravet

 

Qué ver en Miravet?

Recomendamos tomarte con calma la visita a Miravet y disfrutarla como se merece, ya que no es muy grande y no te llevara mucho tiempo, con medio día es suficiente.

Lo más práctico y casi la única forma de llegar a Miravet es en coche, y para aparcar lo podrás hacer de forma gratuita junto a la plaza principal, no vayas a hacer la locura de meterte en coche por el pueblo, que aparte de que solo pueden pasar los residentes, te verás metido en un laberinto de calles estrechas y sin salida.

 

Castillo de Miravet

El Castillo de Miravet es el edificio que corona el pueblo sobre una colina de unos 100m de altura y el principal atractivo turístico del pueblo.

La ubicación estratégica del Castillo hizo que fuera de vital importancia en multitud de batallas. Se tiene constancia de su existencia desde el año 711 con la conquista musulmana de la península ibérica, aunque los orígenes del actual Castillo de Miravet se remontan al siglo XII tras la reconquista cristiana de Ramon de Berenguer en el año 1153. Tras este episodio el Castillo fue donado a la orden de los Templarios, quienes lo reconstruyeron dejando su actual arquitectura militar templaria.

 

Interior del Castillo de Miravet

 

El Castillo fue pasando de manos tras episodios bélicos durante la Corona de Aragón, la Guerra dels Segadors, o la Guerra de Sucesión, y el último suceso importante se da durante la Guerra Civil Española, en la que las tropas franquistas ocupan el Castillo durante la Batalla del Ebro en 1938.

Para llegar a él lo mejor es dejar el coche junto a la plaza del pueblo y subir andando, aunque lo veas en lo alto no te llevará más de 15min llegar arriba, y las cuestas no son excesivamente empinadas. Lo bueno de hacerlo así es que ya de paso te das una vuelta por el pueblo.

 

Miravet

 

La visita cuesta 5€/persona y merece mucho la pena, ya no solo por el edificio y toda su historia, sino también por las vistas preciosas con el Ebro siempre presente.

 

 

Todo lo que necesites en Amazon pinchando en el banner de abajo, recuerda que con cada compra nos llevamos una pequeña comisión y nos ayudas a mantener el blog, y a ti te costará lo mismo!

 

 

Paseo por el pueblo

Miravet se considera un pueblo medieval, aunque tiene origen musulmán, y está construido sobre roca encima del Río Ebro.

Basta un pequeño paseo para disfrutar de sus calles estrechas y empedradas (algunas de ellas porchadas), hermosas casas con flores y por qué no decirlo también, casas destruidas debido a la Batalla del Ebro, que dejó una importante huella en el pueblo.

 

El precioso pueblo de Miravet

 

Si vas de subida buscando el Castillo o ya de bajada después de visitarlo, te encontrarás con la Iglesia vieja de Miravet, de estilo renacentista y construida sobre una antigua mezquita. Sufrió graves daños y saqueos durante la Guerra Civil, como prueba su cúpula agujereada por un misil, aunque en la actualidad se ha tapiado el agujero. Nosotros no pudimos verla por dentro ya que estaba cerrada, pero por lo que pudimos saber en su interior se muestran exposiciones, pinturas, fotografías sobre la Guerra Civil, y colecciones de alfarería.

Y hablando de alfarería, Miravet es uno de los últimos pueblos donde se mantiene vivo este oficio. De hecho hay varios talleres, algunos de ellos con museo incluido para conocer la historia de este antiguo oficio e incluso comprar cántaros, jarras, jarrones, etc…

 

Miravet
Vistas de la Iglesia desde el Castillo

 

Algunos puntos más donde detenerse en el pueblo son el Molino Viejo, el Palacio del Comendador, o el Mirador de la Sanaqueta.

 

El Embarcadero

Si has visto fotos de Miravet seguramente muchas de ellas estarán tomadas desde aquí, es el lugar más fotografiable e instagrameable del pueblo. Desde este pequeño embarcadero se obtienen unas vistas preciosas del Río Ebro y de todo el pueblo desde abajo.

 

Miravet
Geniales vistas de Miravet

 

Cerca del embarcadero también hay como una pequeña «playa» en el río, ideal para hacer picnic, descansar, o tomar el sol, con unas vistas del pueblo igual de excelentes.

 

Paso de la Barca

Otro lugar emblemático en Miravet es el Paso de la Barca, el último lugar en el que aún se puede cruzar el Ebro sobre unas barcas que funcionan sin motor, y lo mejor es que puedes montar el coche en ellas!

Se trata de un transbordador fluvial que permite cruzar el Ebro entre Miravet y la C-12, que consta de 2 «llaguts» o embarcaciones unidas por una plataforma en la que caben hasta 3 coches. Funciona como desde hace siglos, sujetada a unos cables y utilizando solamente la fuerza del agua y la pericia del barquero.

 

Pas de la Barca de Miravet
Pas de la Barca

 

Nosotros aparte de querer vivir esta experiencia, nos iba perfecto para pasar al otro lado del río y así ahorrarnos unos cuantos km. hasta el destino final.

El precio es de 3€ por coche, aunque también se puede utilizar para personas a pie por 1€, aunque no tiene mucho sentido porque al otro lado del río no hay nada en unos cuántos kilómetros, salvo que quieras caminar a orillas del Ebro.

 

Dónde dormir en Miravet?

En esto no te podemos ayudar mucho, nosotros vivimos a una hora de Miravet y evidentemente fuimos y volvimos en el mismo día, pero en el pueblo sabemos de la existencia de 3 alojamientos, y de algunos más a pocos kilómetros de Miravet. Te dejamos aquí el enlace de Booking para que les eches un vistazo.

 

Miravet

 

Si vas a dedicar unos días a esta zona, en los alrededores de Miravet hay lugares muy interesantes para visitar. Por ejemplo todo el Delta del Ebro, con bonitos pueblos, excelentes playas, y una gastronomía soberbia. También es interesante la zona del Priorat, con pequeños pueblos, viñedos, muchas oportunidades para el senderismo, y un buen lugar para degustar típicos platos de la cocina catalana.

Os dejamos por aquí los enlaces con toda la info para visitar la Cartuja de Escaladei y el pueblo de Siurana, ambas visitas muy recomendables en el Priorat.

 

Y hasta aquí el post sobre Miravet y los puntos más importantes que visitar. Esperamos como siempre que te haya gustado, que te animes a visitarlo, y que nos lo cuentes!

 

Te apetece conocer Miravet?

Elige hotel al mejor precio con Booking aquí
Si prefieres elegir alojamiento con Airbnb, con este enlace obtendrás hasta 34€ de descuento
Encuentra las mejores ofertas para tu vuelo aquí
Necesitas un coche? Alquílalo aquí al mejor precio
Los mejores tours o excursiones con Civitatis aquí
Las mejores guías de viaje a Tarragona aquí
Tu seguro de viaje con un 5% de descuento con Mondo aquí
Banca libre de comisiones con N26, pide tu tarjeta aquí
Internet en tu móvil estes donde estes con las tarjetas sim de Holafly, consíguelas con un 5% de descuento aquí

 

Buen viaje!

 

 

 

2 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: