
Las ruinas de Ayutthaya, excursión desde Bangkok
Desde el primer día que decidimos hacer una escala de 5 días en Bangkok después de un viaje a Nueva Zelanda supimos que iríamos sí o sí a ver las magníficas ruinas de Ayutthaya, y hay que reconocer que hicimos bien.
Está formado por antiguos templos y palacios, y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el 1991.
Es una excelente excursión desde Bangkok, más que eso, diríamos que es una visita obligada en un viaje a Tailandia. Está a unos 76km de la capital, y en un día te bastará para ver los principales templos, aunque si tienes tiempo es recomendable quedarse a dormir por la zona y verlo en dos días.
La zona arquelógica de Ayutthaya está entre las más visitadas de Tailandia, y la verdad es que es una delicia pasear y maravillarse con estos templos tan antiguos.

Un poco de historia
La ciudad fue fundada por allá en el año 1350 por el Rey U-Thong, el cual la nombró capital del reino de Siam.
Se consagró como una de las ciudades más importantes de su época debido a su localización, ya que era un lugar perfecto para el comercio de pieles, seda y artesanía. Por aquí pasaban barcos europeos, japoneses, indios o malayos, para comerciar con todos estos productos.

De hecho, en su época de máximo esplendor, llegó a contar con más de 1500 templos y 4000 estatuas, para que te hagas una idea de lo importante que fue.
Hasta que… fueron invadidos por los birmanos en 1767 los cuales saquearon y destruyeron la mayoría de templos y decapitaron a las estatutas que representaban a Buda. Por lo cual entendemos como ruinas de Ayutthaya a los templos y estatuas que sobrevivieron a ese ataque.

Cómo llegar?
Se puede llegar a Ayutthaya de varias maneras, te contaremos cómo llegar desde Bangkok ya que es desde donde fuimos nosotros en una excursión de ida y vuelta en el mismo día.
En autobús → Tarda unas 2h y las salidas son desde la estación de autobuses de Mo Chit, el precio es de 60baths. Salidas cada 20min. aproximadamente.
Tren → Salidas cada hora desde la estación de Hua Lampong y tardan unas 2h y media en llegar a Ayutthaya.
En furgoneta → La opción más rápida y la que cogimos nosotros. Cuando estuvimos nosotros salían desde Victory Monument pero hemos visto que han dejado de hacerlo y ahora salen desde la estación de autobuses de Mo Chit y desde Khao San Road. Cuesta entre 80 y 100 baths y salen aproximadamente cada hora, pero van saliendo según se llenan. En Khao San Road cuesta más caro y hay menos frecuencia.

Es una opción muy popular entre los viajeros que van a Ayutthaya, además se va bastante cómodo y con aire acondicionado…muy de agradecer con el calor que hace en Tailandia!
En barco → Sí! También se puede ir en barco! Para esta opción tendrás que consultar con alguna agencia de viaje que lo organice, nosotros recomendamos la de Civitatis, que puedes reservar desde este enlace. Te llevan hasta allí en furgoneta y luego te traen a Bangkok en barco por el río Chao Praya, ah! y en español!
Qué ver en Ayutthaya?
Vamos a enumerar los principales templos que ver en Ayutthaya, ya que sería imposible enumerarlos todos los que hay, que son muchísimos!

Wat Yai Cha Mongkol
Uno de los primeros construidos en Ayutthaya y uno de los mejor conservados, ya que este no fue totalmente arrasado por los birmanos.
Se fundó en 1357 y es de los más importantes de la zona. Destaca sobre todo por las telas amarillas que rodean sus estupas o chedis, y que cubren a sus cientos de estatuas de buda.
Sin olvidarnos del gran Buda Reclinado que llega a medir más de 7m de longitud, que también está cubierto por una gran tela amarilla.
El templo fue restaurado en 1965. El precio de la entrada es de 20 baths.
Wat Mahathat
A ciencia cierta no se sabe el año de su construcción, pero se situa por el año 1374.
Pocas cosas se mantienen en pie debido a la invasión birmana, pero es uno de los más visitados… Por qué? Porque aquí está la famosa cabeza del buda entre las raíces de un árbol.
No esperes una cabeza de buda gigante, ya que sólo mide poco más de 40cm, pero es una de las fotografías de Tailandia, así que, por el buda en el árbol, y por ver lo que queda de este templo que en su época fue muy importante, debería de estar en tu lista de cosas que ver en Ayutthaya.
El precio es de 50 baths.
Descuento del 5% en tu seguro de viaje Mondo por ser nuestro lector!
Wat Pra Sri Sanphet
Formó parte del recinto del Gran Palacio y data del año 1448.
Otro templo que debería estar en tu lista,ya que su diseño es de gran belleza.
En este templo hacían ceremonias los reyes, y lo más representativo son sus 3 chedis (torres), que simbolizan a los tres primeros reyes de la ciudad y se cree que contienen sus cenizas.
Su precio es de 50 baths.
Wat Chai Watthanaram
El nombre de este templo significa «templo del largo y glorioso reinado».
Se mandó construir en el año 1630 por el rey Prasat Thong, en recuerdo a su madre. Es de los templos más importantes y de los mejor conservados.
Está localizado en la ribera del río Chao Phraya.
Precio: 50 baths.
Wat Lokaya Sutha
Gran escultura de buda reclinado construido en cemento y cubierto con una túnica amarilla. Mide 8m de alto por 37 de largo.
Es un centro de peregrinaje famoso en Tailandia.
La entrada es gratuita.
Viharn Phra Mongkol Bophit
El gran palacio. Aunque en verdad es un templo budista construido en 1538. Lo que contemplamos a día de hoy es fruto de una restauración en 1957.
Lo más destacable es su estatua de Buda en el interior, de 12 metros de alto por 10 de ancho, una de las más grandes de Tailandia.
La entrada es gratuita.
Wat Ratchaburana
Y con este terminamos el listado de los templos más importantes de Ayutthaya.
Uno de los más importantes de la antigua capital Tailandesa.
Se fundó en el año 1424 por el rey Boromaraja para albergar las cenizas de sus hermanos mayores fallecidos.
Es un buen templo para observar ruinas ya que todas sus paredes se mantienen en pie. Lo que más destaca de Wat Ratchaburana es su torre principal, a la cual se puede subir, y los grabados en piedra.
El horario del parque arqueológico de Ayutthaya y de todos sus templos es de 8 de la mañana a 6 de la tarde, todos los días.
Cómo moverse por Ayutthaya?
Hay varias formas de visitar Ayutthaya, pero podríamos decir que las más utilizadas son: en tuk-tuk, alquilando una bicicleta o en coche con conductor.
El tiempo que tengas para visitarlo creemos que influye en qué transporte elegir, ya que para ir de unos templos a otros hay una cierta distancia, algunos están bastante alejados y para ir en bici por ejemplo…es un poco paliza, aunque si dispones de tiempo puede ser una buena manera de visitarlos.

Otro factor que hay que tener en cuenta también es que suele hacer mucho calor en Tailandia, otra vez más la bicicleta podría ser un problema.
Si te apetece la opción de ir en bicicleta, solo hay que estar preparado para un poco de esfuerzo físico y para pasar calor, eso sí, irás más a tu aire y donde tú quieras. El precio no lo sabemos porque no utilizamos este servicio pero imaginamos que debe salir muy económico.
Nosotros nos decidimos por visitarlo en tuk-tuk. Los hay por todas partes, sea como sea que hayas llegado a Ayutthaya los verás nada más llegar. Solo tendrás que elegir a uno y negociar el precio para la visita a todos los templos, nosotros creo que pagamos unos 900 baths.

Te van llevando por los templos más importantes que ellos creen oportunos, o si quieres ir a alguno en especial se lo dices y te llevará. Te esperan en la entrada a que termines la visita, y al siguiente templo! y así jejeje.
La visita en coche con conductor o taxi viene a ser lo mismo que en tuk-tuk, pero en coche, algo más cómodo, y me imagino que algo más caro, pero no mucho.
Tienes la opción también de coger un taxi en Bangkok para que te lleve a Ayutthaya y visitar los templos, con lo cual tendrías todo en uno y ganarías en comodidad. El precio también se regatea, creemos que por unos 1500 baths es bastante factible.
Reserva con airbnb pinchando en la foto y consigue hasta 34€ de descuento!
Recomendaciones
Quizás te digan, durante la visita en Ayutthaya, si quieres dar un paseo en elefante. Nuestra recomendación es NO!! Los elefantes no están hechos para que monte gente encima de ellos, además son elefantes maltratados y torturados para conseguir hacer con ellos lo que quieran. Por decirlo de alguna manera, les roban el alma.

También hacen shows con elefantes, que hacen todo tipo de cosas, nuestra recomendación es la misma, NO VAYAS!
Recuerda que si nadie fuera, para ellos dejaría de ser un negocio, y dejarían de maltratar a los pobres elefantes, así que, colabora y no participes en esta barbarie.
Regateo sí, pero sin pasarse. Es un país donde el regateo está a la orden del día, se usa casi para todo, solo estate atento a que no te timen y regatea, pero recuerda que a veces estarás regateando para pagar 1€ menos, que para ti no es nada y para ellos mucho.

Vigila tus pertenencias. Es una visita donde estarás bajando y subiendo del vehículo una y otra vez, vigila de no perder nada.
Mucho líquido. Hay que llevar siempre algo para beber, es un país muy caluroso y conviene estar hidratado.
Sin olvidarse también de la crema solar y el sombrero o gorra para protegerse del sol.
Si quieres hacer un alto en el camino para comer en algún restaurante, solo tienes que decirselo al conductor en cuestión y te llevará, además seguro comerás muy bien!

En definitiva, si estás de viaje en Tailandia, no dejes de visitar las ruinas de Ayutthaya, totalmente recomendable para conocer un poco la historia y cultura de este país, y además te llevarás muy buenos recuerdos de vuelta en la maleta 🙂
Si te ha gustado el post, comparte! Nos harás un favor
Te apetece conocer Ayutthaya?
Elige hotel al mejor precio con Booking en Bangkok aquí y en Ayutthaya aquí
Si prefieres elegir alojamiento con Airbnb, siguiendo este enlace obtendrás hasta 34€ de descuento
Encuentra las mejores ofertas para tu vuelo a Tailandia aquíg(20638346)a(3084410))
Necesitas un coche en Tailandia? Alquílalo aquí al mejor precio
Los mejores tours o excursiones con Civitatis aquí
Las mejores guías de viaje a Tailandia aquí
Tu seguro de viaje con un 5% de descuento con Mondo aquí
Banca libre de comisiones, pide tu tarjeta gratis con N26 aquí
Buen viaje!

