
El pintoresco Roc de Sant Gaietà, Tarragona
Esta vez nos vamos muy cerca de casa para hablarte de una pintoresca urbanización situada en la población costera tarraconense de Roda de Berà, concretamente hablamos de El Roc de Sant Gaietà.
Esta urbanización fue proyectada por Gaietà Bori Tallada, René Vandemeuter y Pere Sureda, y su idea era construir un pequeño pueblo de pescadores encima de las rocas con variados estilos arquitectónicos (múdejar, árabe, gótico y románico), imitando a su vez elementos típicos de zonas de España como los patios andaluces o los hórreos gallegos, entre otros.
Su construcción fue entre los años 1964 y 1972 y a día de hoy aún es bastante desconocido para los visitantes, pero es una visita muy interesante si se viaja por la zona, un agradable y corto paseo en la costa tarraconense que mezcla un pueblo muy pintoresco con excelentes playas y calas, y a tan solo 20 minutos de la ciudad de Tarragona.
Como curiosidad, en esta urbanización está prohibido el tráfico rodado, el uso de patinetes o jugar a pelota, y se pide silencio a partir de las 11 de la noche para el descanso de los vecinos. Como bien dice en alguno de sus carteles «el ruido y la suciedad son muestras de incultura», cosa con la que estamos de acuerdo totalmente.
Qué ver y hacer en el Roc de Sant Gaietà?
Más que cosas que ver, lo que mejor que puedes hacer en El Roc de Sant Gaietà es dar un paseo para ver sus pintorescas casas y edificaciones de estilos variados, aún así hay algunos lugares en los que detenerse y visitar que te contamos a continuación.
Museo de la Radio (Luis del Olmo)
Luis del Olmo es un personaje ilustre de la urbanización, muestra de ello es una estatua suya que encontramos en la entrada de El Roc de Sant Gaietà, o el Museo de la Radio, en el que se incluye una colección privada que el locutor ha recibido durante su trayectoria profesional, cedida por él mismo al ayuntamiento.
El museo abrió sus puertas en 2012 y en él podrás comprobar el vínculo del locutor con El Roc de Sant Gaietà. La entrada cuesta 3€.
La Puerta Mora
Puerta de estilo islámico y múdejar que da acceso a la urbanización, es una muestra de las mezclas arquitectónicas de El Roc de Sant Gaietà. Un lugar sin duda para detenerse y fotografiar, y en el que podemos hacernos una idea de lo que veremos después una vez dentro.
Camí de Ronda
Como es habitual en los pueblos costeros de Cataluña, El Roc de Sant Gaietà también tiene su camino de ronda, que vienen a ser rutas para hacer senderismo bordeando la costa.
Un agradable y tranquilo paseo por playas y estupendas calas para realizar en cualquier época del año que va desde El Roc de Sant Gaietà hasta la platja llarga de Roda de Berà, en total una hora de recorrido ida y vuelta.
El recorrido es fácil y perfecto para toda la familia, apto para bicicletas, coches de bebé y sillas de ruedas.
Patios andaluces
Sin duda uno de los atractivos más interesantes de El Roc de Sant Gaietà son los patios andaluces, hay un par de ellos pero nosotros nos tuvimos que conformar con verlos por fuera por culpa de la pandemia. La verdad es que nos quedamos con las ganas porque tenían una pinta estupenda.

Comer un helado en Cal Sisquet
Que mejor idea que tomarse un helado mientras das una vuelta por esta pintoresca urbanización? En Cal Sisquet encontrarás deliciosos helados de todo tipo. En su letrero verás que sus helados han sido «subcampeones del mundo», cosa que después de probarlos nos creemos.

La Roca Foradada
Un lugar que ha creado la fuerza del mar haciendo un agujero en las rocas. Se puede pasar por encima mediante un «puente» de piedra, aunque actualmente está vallado dada la fragilidad del lugar.
Jardín del Passeig de la Ribera
Bordeando la urbanización junto al mar encontrarás un precioso jardín perfectamente cuidado, pero sobretodo llama la atención sus árboles inclinados debido al viento de garbí.
Cómo llegar?
Llegar a la urbanización es bien sencillo. Desde Tarragona basta con tomar la A-7/N-340 dirección Barcelona y salirse a la altura de El Mas Roig siguiendo las indicaciones hasta El Roc de Sant Gaietà.
Dónde aparco? Antes de entrar a la urbanización hay un par de parkings, uno gratuito más pequeño y un poco más alejado de la entrada, y otro mucho más grande y de pago junto a la entrada de El Roc. Llegando pronto no deberías tener problema para aparcar de forma gratuita.
Dónde como? En la zona más pegada al mar de El Roc de Sant Gaietà encontrarás algunos restaurantes. Nosotros no comimos allí por lo que no te podemos aconsejar, pero por lo que vimos conviene reservar con antelación porque se llenan.
Anímate a visitarlo y nos cuentas! 🙂
Te apetece conocer El Roc de Sant Gaietà?
Elige hotel al mejor precio con Booking aquí
Si prefieres elegir alojamiento con Airbnb, siguiendo este enlace obtendrás hasta 34€ de descuento
Encuentra las mejores ofertas en vuelos aquí
Necesitas un coche de alquiler? Alquílalo aquí al mejor precio
Los mejores tours o excursiones con Civitatis aquí
Las mejores guías de viaje aquí
Tu seguro de viaje con Mondo con un 5% de descuento aquí
Banca libre de comisiones, pide tu tarjeta gratis con N26 aquí
Internet en tu móvil estes donde estes con las tarjetas sim de Holafly, consíguelas con un 5% de descuento aquí
Buen viaje!

