Cuánto cuesta viajar a Japón? Presupuesto de un viaje de 25 días

Vas a viajar a Japón o tienes intención de hacerlo pronto? Te traemos un artículo de esos que sirven para despejar dudas en cuanto al presupuesto de un viaje al país nipón, un país al que tendemos a relacionar con un destino caro y que en muchos casos no es así.

Hay que tener en cuenta que cada viajero es un mundo, por lo que el presupuesto de cada persona puede variar significativamente dependiendo de la forma de viajar que cada uno tenga, nosotros aquí te contamos nuestro presupuesto de un viaje durante 25 días.

 

Presupuesto viaje a Japón
Fushimi Inari, Kioto

 

Aclarar que nuestro modo de viajar no es tipo mochilero, aunque intentamos ahorrar lo máximo en hoteles y en algunas otras cosas, pero nunca alojándonos en habitaciones compartidas ni nada por el estilo.

Los principales gastos y los que hacen aumentar el coste de un viaje a Japón son principalmente los destinados a los vuelos, los hoteles y el transporte. El resto de gastos son menores y en muchos casos opcionales como pueden ser entradas a lugares de interés, compras que hagas durante la estancia en el país, frikadas varias, o la comida, que puede ser barata o no tanto.

A continuación vamos a desglosar todos los gastos de nuestro viaje a Japón separados por secciones y siempre por persona, estamos seguros que te servirá de guía si estás preparando un viaje.

 

Presupuesto viaje a Japón
Templo Todai-ji, Nara

 

Vuelos

Normalmente el primer gasto en un viaje se destina a los vuelos, es lo primero que se suele comprar y uno de los principales gastos de cualquier viaje.

En el caso de Japón si se reserva con tiempo se pueden encontrar buenos precios, pero suelen oscilar entre 450 y 700€. El kit de la cuestión es ir mirando precios día tras día hasta encontrar uno realmente bueno para los días que estés buscando.

Otra de las cosas que puede hacer incrementar los precios del vuelo es si es temporada alta o no, en Japón es temporada alta durante abril y mayo (durante el Sakura) y en verano de julio a septiembre.

La mejor época para viajar a Japón es durante la primavera debido a la floración de los cerezos y el comienzo de las buenas temperaturas y durante el otoño para disfrutar de los coloridos bosques y jardines (época del momiji). La peor época sin duda sería el verano, es época de calor extremo y de tifones. En cuanto al invierno, hace mucho frío y hay nevadas ocasionales, una buena opción para visitar el país con menos turistas, excepto en Sapporo que es temporada alta.

 

Presupuesto para viajar a Japón

 

Prueba a mirar diferentes ciudades de entrada y salida, a veces puede salir más económico que entrar y salir por la misma ciudad, además evitarás tener que volver otra vez al inicio para volver a casa.

Nosotros volamos de Barcelona a Tokio con escala en Munich y volvimos por Osaka, reservándolos con casi 4 meses de antelación nos costaron 637€ por persona, ida y vuelta. Volamos con la compañía Lufthansa, de la que solo podemos hablar bien ya que no tuvimos ningún problema, y los reservamos a través de Skyscanner. Clica aquí para encontrar los mejores precios de vuelos a Japón.

 

Hoteles

El gasto más caro de un viaje a Japón (por lo menos en el nuestro) son los hoteles. Esto dependerá de factores como el número de días que estarás en Japón o el tipo de alojamiento, pues no es lo mismo alojarse en un hotel que en un hostal, un hotel cápsula o un ryokan (alojamiento tradicional japonés).

Aquí igual que con los vuelos, reservando con tiempo puedes encontrar precios realmente buenos.

 

Cuánto cuesta viajar a Japón?
Torre Tsutenkaku, Osaka

 

Nuestro paso por Japón de 25 días lo dividimos en 5 alojamientos de los que te damos el nombre, el número de noches y el precio a continuación:

Tokio, nos alojamos en el Sotetsu Fresa Inn Tokyo-Kinshicho durante 8 noches por 302,47€.

• En Takayama estuvimos 2 noches en el Japanestay Takayama Apartment Hotel por 65,60€. Este alojamiento lo reservamos con Airbnb, recuerda que si lo haces a través de este enlace obtendrás hasta 34€ de descuento.

Hiroshima, 2 noches en el Urbain Hiroshima Central por 54,20€.

• En Osaka 6 noches en el Hotel WBF Hommachi por 155,60€.

• Y en Kyoto estuvimos 6 noches en el Hotel Il Verde Kyoto por 241,50€.

 

El total de gasto en hoteles es de 819,37€/persona.

Todos los precios como te he dicho antes son por persona, para calcular el precio de la habitación doble tienes que multiplicar ese precio por 2 y dividirlo por las noches que son.

 

Presupuesto viaje a Japón
Cúpula de la bomba atómica, Hiroshima

 

Como puedes ver, no estuvimos en ningún ryokan, lo descartamos ya que hacía aumentar bastante el presupuesto, pero lo tenemos pendiente para la próxima visita, porque tenemos claro que habrá otro viaje a Japón 🙂

Tampoco nos alojamos en ningún alojamiento con habitaciones compartidas, ni hostal, ni hotel cápsula. Todos fueron hoteles excepto en Takayama que reservamos un apartamento a través de Airbnb. El resto de reservas las hicimos con Booking, página que recomendamos totalmente. Te lo agradeceremos eternamente si reservas a través de nuestro enlace :):)

 

Transporte

Otro gasto importante que dependerá mucho de los días del viaje, cómo te muevas, las excursiones que hagas, y si compras el JR Pass o no.

Lo más seguro que para tu viaje a Japón te decidas por comprar el JR Pass, es imprescindible si vas a hacer excursiones desde las ciudades o para moverse entre ciudades que estén a media-larga distancia. Se puede comprar de 7, 14 o de 21 días y los precios son de 248€ el de 7, 396€ el de 14, y de 505€ el de 21 días.

 

Viaje a Japón, JR Pass
Con el JR Pass ahorrarás dinero en los transportes

 

Aparte de eso, hay muchos transportes no incluidos en el JR Pass, como son los viajes en metro, autobuses, trenes que no pertenecen a líneas JR, o simplemente cualquier transporte que cojas fuera de los días en que tengas activado el pase.

Para nuestro viaje optamos por el pase de 14 días para concentrar la mayoría de transportes más caros durante esos días, por lo que el de 21 días no nos salía a cuenta. Por lo tanto nos costó 396€ por persona.

El resto de transporte no incluido en el JR Pass ascendió a 228,50€ / persona. A continuación desglosamos estos gastos en yens detalladamente.

  • Bus aeropuerto Haneda – Tokyo 2900 yens.
  • Tarjeta Suica + recargas 9000 yens. Aquí van incluidos todos los viajes en metro y alguno en tren que no estaba incluido en el JR Pass o ya no teníamos el pase.
  • Pase de autobús en Nikko 500 yens.
  • Autobús Takayama – Shirakawago 4600 yens.
  • Pase de autobús en Kawaguchiko 1500 yens.
  • Autobuses en Magome 570 yens.
  • Pase de autobús en KiiKatsuura 1000 yens.
  • Excursión a Koyasan 2900 yens.
  • 4 pases de autobús (1 por día) en Kyoto 2400 yens.
  • Tren de Kyoto al aeropuerto de Kansai (Osaka) 2900 yens.

En resumen, por persona nos salió a 396 del JR Pass + 228,50€ del resto de transporte, que hace un total de 624,50€/persona.

 

Entradas y visitas

En este apartado incluimos todas las visitas a lugares de interés en su mayoría templos, aunque también está la visita al Castillo de Himeji, el Museo de la Paz de Hiroshima o el Museo Nacional de Japón en Tokyo, y el Osaka Pass (genial para visitar la ciudad) entre otros.

Igual que antes, vamos a desglosar los gastos de este apartado:

  • Gastos en templos (20 entradas) 9700 yens.
  • Museo Nacional de Japón en Tokyo 620 yens.
  • Museo de la Paz de Hiroshima 200 yens.
  • Castillo Himeji + Jardines 1050 yens.
  • Osaka Pass de 2 días 3600 yens.
  • Pagoda Nachisan en KiiKatsuura 300 yens.
  • Entrada casa Wada en Shirakawago 300 yens.
  • Entrada al pueblo de Saiko Iyashi no Sato Nemba, en Kawaguchiko 350 yens.
  • Cuevas de lava en Kawaguchiko 300 yens.

 

Lo que hace un total de 16420 yens, 142,50€/persona.

 

Viajar a Japón
Templo Kinkaku-ji, Kioto

 

Aquí podríamos añadir los gastos del libro + las firmas de cada templo, pero creemos que es más un souvenir, un gasto opcional que va a gusto de cada uno, así que no lo hemos incluido.

 

Comida

En cuanto a comida es donde más puede variar según cada persona, nosotros no nos hemos privado de nada aunque tampoco hemos despilfarrado en este sentido, excepto en algún capricho puntual.

Japón es un país donde se puede comer muy bien por poco dinero sobretodo si decides comer en base a comida comprada en el supermercado, nosotros solíamos comer comprando en los combini para la comida del mediodía, sobretodo en los días de excursión, y para cenar lo normal era comer por ahí en algún restaurante. Lo que nos perdía mucho eran las meriendas, hay muchísimas panaderías con bollitos riquísimos y buen café por todo Japón, realmente delicious!

 

Presupuesto viaje a Japón
Okonomiyakis en el restaurante Hassei de Hiroshima, de 10!

 

El presupuesto en este apartado fue de 524,50€/persona, dividido entre 25 días sale a casi 21€ por día. Se puede abaratar? Seguro que sí, pero también podría ser más, eso va a gusto de cada viajero.

En el precio que te mostramos entra toda toda la comida del viaje, desayunos, comidas, cenas, compras en el super, snacks, etc…

Podríamos destacar muchos lugares donde comimos, pero por encima del resto resaltamos la cena en el Kikyo Sushi en Kyoto (el mejor sushi del viaje), el delicioso Ramen de la cadena Ichiran (está por todo Japón) y el de Menya Yu en Osaka (Hommachi), el curry de la cadena Curry House Coco Ichibanya (ojo no pasarse con el número de picante), y los impresionantes Okonomiyaki del restaurante Hassei (en Hiroshima) entre una larga lista interminable de lugares donde comer delicioso.

 

Presupuesto viaje a Japón
Cena en el restaurante Kikyo Sushi, Kioto

 

Como puedes ver hambre no pasamos, y es que en Japón la hora de comer es una de las mejores horas del día, lo mejor que puedes hacer es probar probar y probar porque todo está realmente delicioso.

 

Tarjeta Sim

Una de las cosas que teníamos claro en el viaje a Japón era que tener datos en el móvil era imprescindible, sobretodo para poder llegar a los sitios con el Google Maps y para consultar los horarios de los trenes en Hyperdia o en la aplicación Japan Official Travel App, obligatorias en un viaje a Japón.

Nos decantamos por las tarjetas sim de Holafly, sencillísimas de utilizar, solo basta con insertarla en el móvil al llegar a Japón y…tachááán! ya tienes móvil con datos!

Las hay de varios tipos y días que puedes consultar y comprar a través de este enlace en el que obtendrás un 5% de descuento por ser nuestro lector. Tras la compra te la mandarán a casa gratuitamente.

 

Información básica para viajar a Japón
Tarjeta sim de Holafly para Japón

 

Ahora las hay de hasta 30 días, cuando nosotros fuimos (noviembre 2019) lo máximo que había era de 15 días, así que tuvimos que comprar 2 tarjetas para que nos cubriera los 25 días que estuvimos allí, usamos primero una y luego la otra.

Precio de 2 tarjetas sim de 15 días con datos ilimitados, 83,60€, lo que sale a 41,80€/persona.

 

Seguro de viaje

Es un gasto fijo de todo viaje, que no se suele utilizar pero que hay que tener si o si, nunca se sabe que puede pasar cuando estás tantos días fuera de casa.

Precio del seguro de nuestro viaje a Japón durante 25 días, 79,32€/persona.

Te recomendamos contratar el seguro con Mondo desde este enlace, en el que por ser nuestro lector obtendrás un 5% de descuento, con ellos no tendrás ningún tipo de problema en tu viaje y estarás muy bien cubierto pase lo que pase, y a muy buen precio!

 

Envío de maletas

El uso de envío de maletas está muy extendido en Japón y es un servicio muy utilizado por turistas para mandar las maletas generalmente de una ciudad a otra, ya sea para el día siguiente o, como hicimos nosotros, para mandarlas de Tokio a Osaka pero 5 días después.

Es un servicio muy recomendable y práctico para evitar ir cargados con las maletas en metros, trenes, buses…etc. Generalmente en el mismo hotel suelen hacer este servicio y ellos mismos te rellenan todos los papeles necesarios para el envío, sino tendrás que buscar las oficinas con el logo del gato negro.

Los precios van en función de la distancia de envío y el tamaño de las maletas, nosotros pagamos por el envío de 2 maletas grandes de Tokyo a Osaka 37,86€, lo que sale a 18,93€/persona.

 

Presupuesto viaje a Japón
Ruta Nakasendo, Magome

 

Otros gastos

En este apartado entraría todo el resto de gastos de un viaje, pero la mayoría opcionales como pueden ser regalos, souvenirs, productos de alimentación que te llevas a casa, gastos en máquinas recreativas, taquillas… etc etc. Es un país en el que estarías comprando todo el día, pero entonces puede hacer disparar los gastos, hay que andar con cuidadín en este tema.

Aquí solo añadiremos gastos que sean propios del viaje como pueden ser las taquillas, que fueron necesarias en algunas excursiones para no andar con las mochilas a cuestas todo el tiempo.

 

Viajar a Japón, consejos básicos
Taquillas en las estaciones de tren

 

Gastos en taquillas 6,50€/persona.

Si te sirve de guía, aunque no los incluimos en los gastos totales, te diremos que los gastos de souvenirs, regalos y compras varias ascienden a 142€/persona.

 

Gastos totales

  • Vuelos ida y vuelta 637€/persona.
  • Hoteles 819,37€/persona.
  • Transporte 624,50€/persona.
  • Entradas y visitas 142,50€/persona.
  • Comida 524,50€/persona.
  • Tarjeta Sim 41,80€/persona.
  • Seguro de viaje 79,32€/persona.
  • Envío de maletas 18,93€/persona.
  • Otros gastos 6,50€/persona.

 

Lo que hace un total de… (redoble de tambores) 2894,42€/persona para un viaje de 25 días a Japón.

Qué te parece? Es mucho? Es poco? Más o menos lo que esperabas? Cuéntanos en los comentarios que te ha parecido o consúltanos cualquier duda que tengas respecto a un presupuesto de un viaje a Japón.

 

 

Te animamos a echarle un vistazo a este artículo donde te damos consejos e información básica que te será muy útil para tu viaje a Japón.

Y aquí se acaba el post! Si te ha sido útil compártelo!

 

Te apetece conocer Japón?

Elige hotel al mejor precio con Booking aquí
Si prefieres elegir alojamiento con Airbnb, siguiendo este enlace obtendrás hasta 34€ de descuento
Encuentra las mejores ofertas para tu vuelo a Japón aquí
Necesitas un coche en Japón? Alquílalo aquí al mejor precio
Los mejores tours o excursiones con Civitatis aquí
Las mejores guías de viaje a Japón aquí
Tu seguro de viaje con un 5% de descuento con Mondo aquí
Banca libre de comisiones, pide tu tarjeta gratis con N26 aquí
Consigue tu tarjeta sim de Holafly con un 5% de descuento para estar conectado durante el viaje aquí

2 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: