Arches National Park, un imprescindible de Utah

Los que ya nos conocéis sabéis de sobra cuanto nos apasiona Utah, para nosotros el estado más bonito de Estados Unidos. Desde que lo visitamos por primera vez por allá en el 2010 no ha habido viaje a USA que no hayamos pasado por allí, en total 5 veces, la última en 2020 justo un mes antes de la pandemia.

Utah es muy grande y evidentemente no conocemos el estado entero, pero si gran parte de él y sus 5 parques nacionales. En este caso te contaremos qué ver y cómo visitar Arches National Park, uno de los parques más visitados y donde se encuentra el emblema de las matrículas de Utah, el arco de piedra Delicate Arch.

 

Arches National Park
Balanced Rock

 

La carta de presentación de este parque es su paisaje desértico y sus increíbles formaciones rocosas de color anaranjado, la mayoría hacen honor al nombre del parque y se trata de arcos (arches en inglés) de piedra, pero se pueden ver muchas formaciones más, muchas de ellas con formas que nunca dirías que las haya podido crear la naturaleza.

En esta parte de la tierra, el agua, el hielo, las temperaturas extremas y el movimiento subterráneo de la sal son los responsables de crear estas espectaculares formaciones. Se calculan más de 2500 arcos en el parque, y es el lugar del mundo con mayor densidad de estas formaciones, y a la vez que se van formando de nuevos, los más viejos se van destruyendo debido a la erosión.

 

Arches National Park
Turret Arch

 

El parque es ESPECTACULAR, y recomendamos visitarlo en cualquier viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos, del cual te lo contamos todo en este post! Para visitarlo se necesitan unos dos días, aunque con un día de visita intenso podrás ver la mayoría de las formaciones de piedra.

 

Qué ver en Arches National Park

No hace falta mucho para quedar impresionado aquí, nada más acceder con el coche la carretera empieza a subir y rápido empiezan a aparecer enormes formaciones a los lados con piedras amenazando en caerse en cualquier momento, pero no sufras, seguramente llevan miles de años así.

El parque se divide por secciones, áreas o «zonas» por así decirlo donde se concentran los principales puntos de interés y las diferentes opciones de senderismo. Por lo tanto desglosaremos el parque en secciones con sus respectivas caminatas.

 

Mapa de Arches National Park

Arches National Park mapa

 

Courthouse Towers

Es la primera zona que encontramos tras el ascenso del principio del parque. Aquí los puntos de interés mayormente se concentran en miradores en los que parar con el coche y echar un vistazo, y evidentemente hacer fotos!

Pero también hay una opción muy interesante para el senderismo, Park Avenue, una sencilla pero espectacular caminata a través de un cañón de piedra con altas paredes y rocas balanceadas. El sendero tiene una longitud de 2millas (3,2km) ida y vuelta y está catalogada como moderadamente fácil. Recomendamos hacerla si se dispone de tiempo, sino quizás es mejor saltarse esta parte y seguir más adelante donde están las principales joyas del parque.

 

Arches National Park

 

The Windows Section

Un poco más adelante nos desviamos a la derecha para encontrar The Windows (las ventanas), una zona con algunos de los arcos más representativos del parque a los que se llega tras pequeñas caminatas.

 

Arches National Park
North Window Arch

 

Recomendamos hacer las 3 pequeñas caminatas de la zona que son:

  1. La vuelta a las Windows; para ver la North y la South Window, 2 grandes arcos prácticamente pegados el uno del otro, y el Turret Arch, que probablemente te suene haberlo visto en alguna foto, con forma parecida a una mano cerrada con un dedo levantado (con un poco de imaginación). La distancia de esta caminata es de 1,6km, y es bastante sencilla.
  2. Double Arch; una fácil caminata de 1,2km sobre arena para ver un conjunto de arcos realmente espectacular, se trata de dos enormes arcos juntos (de ahí su nombre) que crean una imagen realmente difícil de explicar.
  3.  Balanced Rock; Justo antes del desvío a las Windows encontramos esta roca balanceada que inexplicablemente se mantiene en pie desafiando a la gravedad, vendría a ser como una botella con el tapón más gordo de lo normal. Se puede rodear en una caminata fácil de 500metros para verla desde todas las perspectivas, pero si vas con prisa se puede ver desde el mismo parking. Es una de las formaciones más curiosas de Arches National Park.

 

Arches National Park
Double Arch

 

Delicate Arch

Si dispones de poco tiempo para visitar Arches National Park, ve directamente a la zona de Delicate Arch, una de las estrellas del parque y el arco que aparece en las matrículas de Utah.

Para llegar aquí tienes que seguir por la carretera principal del parque y desviarte en la señal de Delicate Arch. Una vez allí tienes 2 opciones, salirte en el primer desvío y aparcar si quieres realizar la caminata, o seguir recto y llegar al mirador, pero se ve desde bastante lejos y pierde mucho encanto.

 

Arches National Park
Delicate Arch

 

Si te decides a hacer la caminata tienes que saber que esta no es tan sencilla como las anteriores, pero merece mucho la pena, son 4,8km ida y vuelta con algo de ascenso y sin sombra. Hay que ir preparado y llevar como mínimo 1 litro de agua sobretodo si visitas el parque en verano, no olvidemos que estamos en pleno desierto. En algunos lugares se va algo expuesto a las alturas, hay que ir con cuidadito.

Lo mejor es visitar este arco al atardecer, con la puesta de sol es precioso y se sacan unas fotos estupendas! Eso sí, no esperes tenerlo para tí solo, es fácilmente el arco más concurrido del parque, por algo será!

 

Delicate Arch, Arches National Park
Delicate Arch, el arco más famoso de Utah

 

Todas las veces que hemos ido a este parque (unas 5) hemos visitado este arco, nos tiene enamorados!

 

Fiery Furnace

La zona más inaccesible de Arches National Park. Solo se puede acceder mediante un permiso que se obtiene presencialmente en el centro de visitantes del parque o por internet aquí. Lo mejor es visitarlo con alguien que ya haya estado antes o con una caminata guiada con los rangers (previo pago) del parque para evitar sorpresas desagradables o perderse, ya que es como una especie de laberinto donde es fácil desorientarse.

Es una zona peligrosa en la que hay que escalar rocas y pasar por lugares estrechos, y es muy fácil perderse porque todo el camino transcurre entre altas paredes verticales en las que no funciona siquiera la señal gps, un lugar sin duda para los más aventureros.

Generalmente solo se puede visitar esta zona de Mayo a Septiembre, cuando está abierta la obtención de permisos. Nosotros no hemos visitado Fiery Furnace en ninguna ocasión ya que siempre hemos ido a finales de otoño e invierno, por lo que no podemos explicar más! Nuestro consejo es que si decides visitar esta parte, es que vayas preparado y bien equipado!

 

Tu coche de alquiler con RentalCars!

 

Devil’s Garden

Es la última zona y la que queda más alejada de la entrada del parque, y también una de las más concurridas y ansiadas por los turistas que visitan el parque, aquí se pueden ver hasta ¡7 arcos! en la misma caminata, entre ellos el famoso Landscape Arch.

Fácilmente podemos decir que es la mejor y la más completa caminata en Arches National Park, y también la más larga, si la completas entera hasta el Dark Angel son unos 7,5km ida y vuelta.

Como hemos dicho antes, durante el recorrido de Devil’s Garden se pueden ver hasta 6 arcos, o 7 si decides volver por el sendero primitivo (algo más difícil), en algunos tendrás que desviarte del sendero para verlos, añadiendo algo de recorrido a la ruta, pero merece mucho la pena.

 

Arches National Park
Landscape Arch

 

Los arcos que se pueden ver por orden en Devil’s Garden son: Tunnel Arch, Pine Tree Arch, Landscape Arch, Partition Arch, Navajo Arch, Double O Arch, y Private Arch si se vuelve por el sendero primitivo. Finalmente se puede llegar a Dark Angel añadiendo 1km a la ruta, pero no se trata de un arco sino de un monolito vertical ideal para hacer escalada.

La caminata de Devil’s Garden no es sencilla del todo, a veces el camino es rocoso, con cambios de elevación, y se va expuesto a las alturas en algunos lugares. Si dispones de tiempo recomendamos hacerla entera o por lo menos hasta el Double O Arch (en total 6,7km ida y vuelta), si no dispones de mucho tiempo puedes llegar hasta Landscape Arch, el arco más largo de Norteamérica con 93m de longitud y a su vez uno de los más estrechos, da la sensación de que se va a partir en cualquier momento!

 

Arches National Park
Partition Arch

 

Klondike Bluffs

Una de las zonas menos visitadas y alejadas del parque. El desvío para ir hasta Klondike se encuentra poco antes de Devil’s Garden y solo es accesible para cohes 4×4. Tendrás que hacer 12,5km por un camino sin asfaltar para llegar a la zona donde empieza el sendero a Tower Arch.

Nosotros no hemos tenido la oportunidad de visitar esta zona, pero por lo que hemos leído es un sendero algo complicado, con mucha arena y cambios de elevación, pero seguro que debe ser impresionante ya que casi nadie llega hasta aquí. La caminata tiene una longitud de 5,5km ida y vuelta hasta Tower Arch.

 

Otros arcos

Hay algún arco que se nos ha quedado en el tintero, no es porque nos hayamos olvidado de ellos o que no nos gusten, sino que quedan «fuera» por decirlo de alguna manera de las zonas que hemos mencionado.

 

Broken Arch
Broken Arch

 

Hay tres arcos que merecen mucho la pena visitar justo antes de la zona de Devil’s Garden, prácticamente junto al desvio hacia Klondike Bluffs.

Estos tres arcos son:

  1. Sand Dune Arch, un arco muy curioso por su ubicación algo escondida, al que se llega tras una caminata muy sencilla (500m) apta para toda la familia.
  2. Broken Arch, un arco que como dice su nombre parece que está roto, pero no lo está. Se llega a través de un fácil sendero (2km) por un prado. Desde Broken Arch sale el sendero hacia Tapestry Arch (600m), un arco que no está marcado en los mapas del parque, pero si está marcado el camino desde Broken Arch.
  3. Skyline Arch, un espectacular arco situado en las alturas, se puede ver desde lejos prácticamente desde la zona de parking, o hacer la pequeña caminata de 600m. para verlo desde cerca. Avisamos que la parte final está llena de rocas!

 

Arches National Park
Skyline Arch

 

Horarios y precio

Arches National Park está abierto todo el año excepto el día de Navidad. El horario del Visitor Center por lo general es de 9h a 16h, aunque se puede entrar y salir a cualquier hora del día debido a que está permitido acampar, siempre con reserva y pago previos.

El precio para entrar al parque varía según la opción que prefieras. Lo más común si estás de viaje por la Costa Oeste o por Estados Unidos en general es comprar el pase anual America The Beautiful (80 dólares), que permite entrar a todos los parques nacionales del país, solo con visitar 3 parques ya sale a cuenta. Si solo quieres la entrada a Arches National Park cuesta 30$ por coche.

Toda la información sobre los precios de las entradas y de acampada los puedes encontrar aquí.

 

Arches National Park
Vistas en Windows Section

 

Cómo llegar?

Arches National Park se encuentra al este del estado de Utah, «cerca» de la frontera con Colorado. Lo más seguro es que llegues al parque desde Moab, una ciudad ideal como base de operaciones para visitar los parques de la zona.

 

Arches National Park

 

Llegar desde Moab es más que sencillo, ni tan siquiera hace falta desviarse en ningún momento hasta llegar al parque, basta con seguir por la calle principal de la ciudad en dirección norte (la US-191 N) hasta encontrar Arches National Park, a unos 8km. La entrada está muy bien señalizada.

Si no llegas desde Moab, también llegarás por la US-191, ya sea por el sur o por el norte.

Arches National Park se encuentra a:

  • 250km de Monument Valley (Utah)
  • 670km de Grand Canyon National Park (Arizona)
  • 729km de Las Vegas (Nevada)
  • 370km de Salt Lake City (Utah)
  • 565km de Denver (Colorado)

 

Las mejores ofertas en vuelos con Skyscanner!

 

Dónde dormir?

Aquí no hay mucha duda, no hay casi más opciones que dormir en Moab, la única ciudad cerca del parque.

Una ciudad que se ha convertido en un lugar muy turístico gracias a los parques naturales de la zona donde abundan los hoteles, restaurantes, gasolineras, tiendas de souvenirs y equipamentos deportivos, y un buen puñado de lugares para alquileres de coches, 4×4, bicicletas, y reservas de tours y excursiones por la zona.

 

Moab

 

Moab lo conocemos muy bien, hemos estado en 5 viajes distintos, y te podemos recomendar donde dormir basándonos en diferentes opciones de presupuesto, aunque avisamos que según la época que vayas es difícil encontrar alojamiento a buen precio.

      • Como opción más cara, el Best Western Plus Canyonlands Inn, un excelente hotel con todas las comodidades incluyendo piscina, hidromasaje, gimnasio, zona de picnic y desayuno incluido. Solo hemos dormido una noche en este hotel, pero lo recomendamos totalmente si tu presupuesto es elevado.
      • Como opciones más económicas te daremos tres, el Adventure Inn Moab, el Rustic Inn y el Bowen Motel. Las 3 opciones son moteles de los que aparcas el coche enfrente de la habitación, pero muy aceptables, y entre ellas solo el Adventure Inn incluye desayuno, aunque muy básico.

Para ver toda la lista de hoteles en Moab, clica aquí.

 

Dónde comer?

Después de un día duro de senderismo, seguro que te apetece cenar tránquilamente, no? En Moab hay bastantes sitios donde cenar bastante bien, a continuación te nombramos algunos de los que conocemos.

  • Si lo tuyo es la pasta y las pizzas, Pasta Jays. Está en la calle principal de la ciudad, es un buen lugar donde comer abundantes platos de pasta a precio medio-elevado.
  • Moab Dinner, un lugar muy frecuentado por la gente local. Es un dinner americano de toda la vida, especializado sobretodo en desayunos, aunque tienen mucha más variedad. También está en la calle principal de la ciudad y es de precio más bien bajo.
  • The Spoke On Center, para comer ensaladas, aperitivos, fritangas y hamburguesas. Un restaurante bastante grande donde comer guarrerias americanas aceptables a precio medio. En la calle principal de Moab.

 

The Spoke on Center, Moab
Cena en The Spoke on Center

 

  • Si te gusta la buena comida tailandesa, Arches Thai. Platos abundantes de pad thai, currys, woks, arroces… a precio medio-elevado. Está paralelo a la calle principal de la ciudad, en una calle un poco oscura, pero aseguramos que vale la pena.
  • Y evidentemente siendo una ciudad americana no podían faltar cadenas americanas como Denny’s, Wendy’s, Pizza Hut, McDonald’s…

No hay servicios de comida en Arches National Park, por lo que tendrás que llevarte la comida y la bebida. Una muy buena opción es ir al supermercado o pasar por las gasolineras Maverick, donde por cierto la gasolina es muy barata, y comprar sandwiches y bocadillos preparados.

 

Otras visitas cercanas

En esta parte de Utah hay muchas visitas interesantes sin necesidad de irse muy lejos, a continuación te detallamos las más interesantes de la zona.

Canyonlands National Park

Un parque impresionante mires por donde lo mires, tan grande que está dividido por secciones tan separadas que no podrás visitarlas el mismo día. Una de las secciones más impresionantes y accesibles es Island in the Sky, a casi una hora de Moab, que destaca por tener los paisajes más grandiosos y salvajes de la Costa Oeste, con laberínticos cañones vistos a vista de pájaro que te quitarán el hipo. Es uno de nuestros parques preferidos de Utah.

 

Canyonlands National Park
Canyonlands National Park «Island in the sky»

 

Otra sección muy interesante de Canyonlands National Park es The Needles (las agujas), con multitud de opciones para el senderismo y que destaca por las agujas de roca multicolor y las «setas» de piedra gigantes. Un lugar ideal para desconectar del turismo de masas! Llegar aquí desde Moab te llevará unas 2 horas.

 

Dead Horse Point State Park

Mucho más humilde y pequeño que sus vecinos «National», pero igualmente muy espectacular. Basta con hacer la caminata principal que transcurre por el borde de un cañón con altos precipicios y con vistas a los meandros del Río Colorado para quedar maravillado. Viene a ser como un gran cañón en pequeño.

Este parques es ideal visitarlo el mismo día que su vecino Canyonlands National Park dada su cercanía. Eso sí, este parque al ser estatal no está incluido en los pases anuales, por lo que tendrás que pagar los 20$ que cuesta la entrada por vehículo.

 

Dead Horse Point State Park
Dead Horse Point State Park

 

Hacer senderismo

En los alrededores de Moab hay muchas opciones para el senderismo, así que si algún día quieres descansar de tanto parque, puedes aprovechar y descubrir otros rincones interesantes.

 

Moab
Corona Arch

 

Nosotros hemos hecho algunas de ellas, las más destacables son el sendero que lleva a los arcos Bowtie y Corona Arch, dos arcos de piedra enormes (sobretodo el Corona) a los que se llega tras una moderada y espectacular caminata de 4,5km ida y vuelta, o el sendero que lleva al Morning Glory Bridge, que transcurre junto a un pequeño río casi todo el tiempo y que termina en la visita al arco, en total algo más de 6km ida y vuelta.

 

Senderismo cerca de Moab
Bowtie Arch (izquierda) y Corona Arch (derecha)

 

Y hasta aquí la mega guía para visitar Arches National Park, uno de los parques más impresionantes de Utah y de Estados Unidos!

Si tienes cualquier consulta no dudes en escribirnos!

 

Arches National Park

 

Te apetece conocer Arches National Park?

Elige hotel al mejor precio con Booking aquí
Si prefieres elegir alojamiento con Airbnb, con este enlace obtendrás hasta 34€ de descuento
Encuentra las mejores ofertas para tu vuelo a Estados Unidos aquí
Necesitas un coche en Estados Unidos? Alquílalo aquí al mejor precio
Los mejores tours o excursiones con Civitatis aquí
Las mejores guías de viaje a Estados Unidos aquí
Tu seguro de viaje con un 5% de descuento con Mondo aquí
Banca libre de comisiones, pide tu tarjeta gratis con N26 aquí
Internet en tu móvil estés donde estés con las tarjetas sim de Holafly, consíguelas con un 5% de descuento aquí

 

Buen viaje!

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: