Aínsa, un pueblo medieval encantador

Un paseo por el casco antiguo de Aínsa es un viaje a la época medieval, además está catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España, cosa que corroboramos totalmente.

 

Aínsa

 

Destaca el enorme recinto del castillo con sus murallas, la torre de la iglesia y su plaza, de las más bonitas que hemos visto en España. Todo está cuidado al detalle, sus calles y placetas con el suelo de piedra hacen de Aínsa un pueblo medieval encantador.

Tiene dos zonas claramente diferenciadas, la zona más comercial donde están la mayoría de tiendas y hoteles, y el casco histórico situado en lo alto del pueblo.

Aínsa tiene 2 mil habitantes y es uno de los pueblos más grandes de la comarca de Sobrarbe, a la cual pertenece.

 

Aínsa

 

Hay bastante oferta turística tanto de hoteles como de restauración, si sigues leyendo te recomendaremos el hotel en el que estuvimos nosotros, para que tu visita en Aínsa sea más placentera.

 

El entorno de Aínsa

Situado en un entorno privilegiado, en la confluencia de los ríos Cinca y Ara, y en pleno pirineo de Huesca, es un punto de partida excelente para realizar todo tipo de actividades al aire libre en los numerosos parques naturales de la zona.

Desde Aínsa, puedes visitar el expectacular Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Parque Natural Posets-Maladeta y el Parque Natural de los Cañones y Sierra de Guara. Lugares ideales para excursiones a pie o en bicicleta, esquiar, escalar o hacer barranquismo.

 

Alrededores de Aínsa, Huesca
Parque Nacional de Ordesa

 

Es un destino perfecto para un fin de semana muy completo, aunque si te gustan las actividades al aire libre recomendamos más días para disfrutar plenamente de la naturaleza de la zona.

Qué hicimos nosotros? Coger Aínsa como base de operaciones y hacer un par de excursiones al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido a practicar senderismo, cosa que nos encanta!

 

 

Qué ver en Aínsa?

Destacaremos las 3 cosas más importantes del casco histórico, aunque merece la pena un tranquilo paseo por todas sus calles porque son de una íncreible belleza. No es muy grande, así que no te llevará mucho tiempo.

 

La Plaza Mayor

Su suelo de piedra y sus porches laterales que vienen a ser una sucesión de arcos todos diferentes, hacen que sea una de las plazas medievales más bonitas de España.

 

Aínsa, Huesca

 

Se cree que data del siglo XII y está perfectamente conservada, más teniendo en cuenta que son los edificios originales. Para el tamaño del pueblo es bastante grande, esto se debe a que se debió de construir en la época de máximo apogeo de Aínsa.

Vale la pena darse una vuelta y explorar sus rincones, encontrarás alguna tienda de recuerdos, hoteles, restaurantes… y varias terrazas para tomar algo y relajarse un rato.

 

Aínsa, Huesca

 

Iglesia de Santa María

También conocida como «Iglesia de la Asunción», data de finales del siglo XI a mitad del siglo XII y está declarada bien de interés cultural.

 

Aínsa, Huesca

 

Es de estilo románico y destaca por su sobriedad. Merece la pena ver su cripta del siglo XI, el claustro, y si puedes, subir al campanario, desde donde las vistas son espectaculares.

 

Castillo de Aínsa

Más que un castillo, es una muralla-fortaleza con una gran explanada en su interior. Se construyó entre los siglos XI y XVII, y desgraciadamente no conserva mucho del edificio original.

 

Aínsa, Huesca
Vistas desde el Castillo de Aínsa

 

Está situado en un extremo de la Plaza Mayor y está declarado como monumento historico-artístico.

Se puede subir a sus murallas y andar por ellas, desde donde obtendrás unas vistas excelentes de Aínsa y alrededores.

En la torre del homenaje se encuentra el «eco museo», en la torre noreste está la oficina comarcal y en la torre sureste el «geoparque de Sobrarbe-Pirineos».

 

Castillo de Aínsa

 

Más alejado del casco histórico, a 15 minutos andando, se encuentra la cruz cubierta, un monumento con mucha historia. Si tienes tiempo y te apetece andar puedes acercarte hasta allí.

Es un monumento construido en recuerdo a una batalla y a la reconquista. Ésta tiene como protagonistas a los cristianos, liderados por el «Rey de Jaca», los cuales acabaron expulsando a los musulmanes de la villa de Aínsa.

 

Recomendación

Como hemos dicho antes, te vamos a recomendar el hotel donde nos alojamos para pasar el fin de semana en Aínsa, el Hotel Sánchez, perfectamente ubicado a 2 minutitos del casco histórico y con bastante ambiente en su restaurante de la planta baja (donde además se come bien). Recomendamos coger la opción del desayuno incluido ya que es muy completo, uno de los mejores desayunos que hemos visto en un hotel. Limpio, cómodo, la gente muy amable y además con un pequeño parking gratuito! Aunque en Aínsa no hay mucho problema para aparcar.

 

Hotel Sanchez, Aínsa

 

Y terminamos esta entrada de Aínsa deseando que te animes a ir, te pierdas por su magnífico casco histórico, y visites sus maravillosos parques de alrededor, y luego si quieres…nos lo cuentas!

 

Te apetece conocer Aínsa?

Elige hotel al mejor precio con Booking aquí

Si prefieres elegir alojamiento con Airbnb, siguiendo este enlace obtendrás hasta 34€ de descuento

Encuentra las mejores ofertas para tu vuelo aquí

Necesitas un coche en Aínsa? Alquílalo aquí al mejor precio

Los mejores tours o excursiones con Civitatis aquí

Las mejores guias de viaje a Aínsa aquí

Tu seguro de viaje con un 5% de descuento con Mondo aquí

Banca libre de comisiones, pide tu tarjeta gratis con N26 aquí

 

Buen viaje!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: